24.2 C
Tarapoto
jueves, mayo 15, 2025
spot_img

Agro Rural lanza proyecto productivo Agro Forestal por más de 4 millones

lanzamiento del proyecto

Moyobamba. En los ambientes del auditórium de la Municipalidad Distrital de Soritor, ayer viernes 7 se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto denominado “Mejoramiento de las capacidades productivas en el cultivo de café mediante sistemas Agro Forestales” ejecutado por el Ministerio de Agricultura a través de la Dirección Zonal de Agro Rural con sede en la región Amazonas.

La inversión supera los 4 millones de soles y comprende la capacitación de los agricultores en todo lo que concierne el cultivo de café, iniciándose desde la preparación de los viveros o almácigos hasta la comercialización del producto.

Trabajo que se hará gracias a la presencia de 10 técnicos de Agro Rural quienes permanecerán en el distrito de Soritor durante los próximos tres años que dura el proyecto.

El lanzamiento estuvo a cargo del director zonal de Agro Rural Ing. Alberto Victorino Joo Chang, contándose con la presencia del director de la Oficina de Desarrollo Local de la Dirección Regional de Agricultura Ing. Félix Rafael Barrenechea, el alcalde de Moyobamba Oswaldo Jiménez Salas que llegó a acompañado por funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico siendo todos recibidos por el burgomaestre anfitrión Josué Jara Acuña.

Durante su alocución Alberto Victorino Joo Chang resaltó el apoyo que se tuvo desde el gobierno local de Soritor a fin de hacer realidad la aprobación de este importante presupuesto que será invertido en más de 70 localidades focalizadas, el funcionario dejó constancia que durante la permanencia de los técnicos, todas las acciones serán coberturada por este proyecto significándoles el asesoramiento gratuito para los productores.

En tanto el alcalde soritorino agradeció la confianza del gobierno para seguir invirtiendo en su distrito y de manera especial en el sector agrícola.

En la cita también hizo uso de la palabra el alcalde de Moyobamba anunciando que desde su gobierno se viene gestionando un proyecto similar con un presupuesto superior a los 2 millones de soles que será implementado en la localidad de Marona y caseríos aledaños.

Hay que manifestar que durante el lanzamiento de este proyecto, se hicieron presentes más de 500 agricultores provenientes en su mayoría de las localidades favorecidas. (Franclin Laván)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,629FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS