Estamos historiando en un estilo sencillo los hechos y las semblanzas de personajes históricos y relevantes de nuestra región, y especialmente de Tarapoto, como lo hacemos ahora de Armando Gonzales del Águila (Tarapoto, 06.11.1959), alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín (2003-2006) por la agrupación fujimorista IDEAS. El resultado de su gestión, definida por una visión integral de la ciudad, los tarapotinos lo disfrutamos hoy. En este periodo, Max Ramírez García era el primer presidente electo del Gobierno Regional de San Martín.
Sería mezquino no reconocer el gran papel que cumplió el ahora abogado Carlomagno Pasquel Cárdenas quien, como gerente general, contribuyó a darle energía a esa gestión que, desde su inicio, prometía. También tuvo otro buen acompañante en el regidor don Humberto Segundo Gallegos Arévalo quien, en oportunidades, lo reemplazaría transitoriamente en el cargo. La gestión de Armando Gonzales del Águila es un ejemplo de cómo se organizan equipos inteligentes y comprometidos, algo de lo que carecen algunas gestiones.
Antes de la gestión de Armando Gonzales del Águila las prolongaciones de los jirones Lima, Alfonso Ugarte y Manco Cápac eran un lastre y que originaba un caos vehicular tremendo. La remodelación de esas arterias le dio a Tarapoto una nueva configuración, casi como sacarlo de un provincianismo si bien ya no incipiente, pero al que le faltaba ´algo´. La prueba de fuego fue el reordenar de manera radical el Mercado N° 2 (Mercadillo) que se desenvolvía en un ambiente tugurizado y caótico, con los comerciantes ocupando abusivamente las calles y donde parecía primar la ley del más fuerte.
Otras decisiones trascendentales fueron la señalización y orientación del tránsito y el prohibir a los mototaxistas el ingreso a la plaza de armas de la ciudad, con lo que se evitó el congestionamiento opresivo en las primeras cuadras de los jirones San Martín, Martínez de Compañon, Jiménez Pimentel y Maynas, que originó protestas iniciales pero que, al final, todos estuvieron de acuerdo en que esa decisión fue acertada, y la ciudad salió ganando.
Si bien la gestión de Armando Gonzales del Águila al frente del gobierno de la ciudad fue ampliamente positiva, probablemente la mejor en el medio siglo último, tuvo su desacierto al haber otorgado en cesión de uso el Campo Ferial para el funcionamiento de la Escuela de la Policía Nacional del Perú, con lo que privó a los sanmartinenses de un consagrado espacio público. Solo los regidores Humberto Segundo Gallegos Arévalo y Jorge Lozano del Águila (Ingeniero Cupiso) defendieron los intereses de los tarapotinos en la sesión de comuna donde se aprobó la cesión.
Y resulta curioso que quienes habrían votado a favor de la cesión de uso que mencionamos estarían haciendo oídos sordos a la propuesta de un gran parque central para Tarapoto, tema del que el actual alcalde no habría sido informado calculadamente, pues conocemos de las decisiones que sabe tomar el burgomaestre. Y en este aspecto el tiempo apremia porque se están lotizando los predios rurales a la velocidad del rayo para construir complejos urbanísticos. En este aspecto me gustaría recibir el apoyo del FRECIDES, pues con su empuje y participación podríamos dar los pasos iniciales. Sin embargo, para no luchar por el gran parque, mucha gente se pone sus propias zancadillas.
Después de realizar este balance rindo mi homenaje a Armando Gonzales del Águila por lo exitoso de su gestión como alcalde de Tarapoto. Tuvo la suerte de contar con un buen equipo. Además, nunca dejó de lado su sencillez y humildad, siendo un alcalde asequible a todos… ¡Honor a un buen alcalde que fue de la ciudad!