22.8 C
Tarapoto
viernes, octubre 10, 2025

Altos funcionarios tienen hasta el 13 de octubre para renunciar si desean postular a las Elecciones Generales 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que las autoridades en funciones que deseen postular a las Elecciones Generales 2026 deberán presentar su renuncia al cargo que desempeñan hasta el lunes 13 de octubre. Esta disposición alcanza a un amplio grupo de altos funcionarios, desde la presidente de la República hasta ministros, gobernadores regionales y alcaldes, entre otros, de acuerdo con lo establecido en el artículo 91 de la Constitución Política y en los artículos 107 y 113 de la Ley Orgánica de Elecciones.

En el caso de la presidente de la República, la renuncia deberá dirigirse a la presidencia del Congreso de la República. Cabe recordar que en el Perú no existe la reelección presidencial inmediata, por lo que la autoridad en funciones solo podría postular a cargos como senador o diputado en el Congreso bicameral 2026.

Los ministros, viceministros, directores ejecutivos y demás altos funcionarios deberán presentar su renuncia a su propia institución hasta la fecha límite establecida. En tanto, los gobernadores regionales deberán dirigir su renuncia al consejo regional respectivo y presentar el cargo ante el Jurado Nacional de Elecciones. En su reemplazo asumirá el vicegobernador, y en caso de renuncia de ambos, el consejo regional elegirá a quienes asumirán dichas funciones.

Del mismo modo, los alcaldes provinciales y distritales deberán presentar su renuncia ante el concejo municipal respectivo y formalizarla ante el JNE. El alcalde encargado deberá solicitar la credencial correspondiente en un plazo no mayor de 10 días hábiles contados desde la presentación de la renuncia.

Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional —tanto oficiales como suboficiales— que deseen participar en el proceso electoral deberán pasar a la situación de retiro como máximo hasta el 13 de octubre.

El abogado del gabinete de asesores del JNERomán Campos, indicó que también se encuentran comprendidos dentro de este grupo los miembros del Tribunal Constitucional, de la Junta Nacional de Justicia, del Poder Judicial, del Ministerio Público, así como el presidente del Banco Central de Reserva y el titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entre otros altos funcionarios.

Asimismo, el JNE recordó que los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos, organismos y empresas del Estado que deseen postular no están obligados a renunciar, pero deberán solicitar licencias sin goce de haber ante su entidad. Estas licencias deberán concederse a partir del 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de la fecha de las elecciones.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS