🌧️ 23.4 °CTarapotolunes, noviembre 24, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.382 PEN

ANA entrega resolución que reconoce al nuevo Consejo Directivo de la Junta de Usuarios de Riego de Tarapoto

Después de 40 días de haberse realizado las elecciones en la Junta de Usuarios de Riego de Tarapoto, la Autoridad Local de Agua (ALA) entregó oficialmente la Resolución Administrativa que valida el proceso electoral desarrollado el pasado 12 de octubre. El proceso fue ejecutado por el Comité Electoral, con la participación del Comité de Impugnaciones y la supervisión de la ONPE, desde su inicio hasta su conclusión, garantizando la transparencia de la jornada.

La resolución reconoce como ganador al candidato Jaime Motilla Vela vicepresidente, quien encabezó la lista electa por los agricultores de la zona. Durante el acto de entrega, Palacios Agurto expresó su agradecimiento a todos los productores que participaron en este ejercicio democrático. “Estamos seguros de que no los defraudaremos, un abrazo para todos”, manifestó el nuevo presidente, reafirmando su compromiso con el sector agrícola.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), mediante la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga y la ALA Tarapoto, formalizó la nueva gestión del Consejo Directivo de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo – Mishquiyacu. Con esta oficialización, se habilita a la organización para continuar sus funciones en la administración, operación y mantenimiento del sistema hídrico.

Este reconocimiento permitirá fortalecer la gestión eficiente del recurso hídrico, asegurando que los agricultores cuenten con un servicio adecuado para el desarrollo de sus actividades. La nueva directiva asumirá la responsabilidad de velar por el uso responsable del agua, así como de impulsar mejoras en la infraestructura y la distribución del recurso.

La ANA reiteró su compromiso de seguir articulando esfuerzos con las organizaciones de usuarios a fin de consolidar una gestión integrada y sostenible del agua. Asimismo, destacó la importancia de estos procesos democráticos para garantizar la participación activa de los agricultores y el buen funcionamiento de los sistemas hídricos en beneficio de toda la región. Por: Hugo Anteparra

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp