30.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Tarapoto: ANA realiza Conversatorio “Importancia de los Medios de Comunicación en la GIRH en la región San Martín”

Con gran acogida y participación se realizó el conversatorio “Importancia de los Medios de Comunicación en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la región San Martín”, en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental (CIP-CD) Tarapoto.

Como parte de las actividades a desarrollarse durante la semana del agua, en marco al Día Mundial del Agua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, llevó a cabo este importante evento que busca reconocer y resaltar la importancia de la labor de los medios de comunicación en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la región San Martín, del ámbito de la Cuenca del río Huallaga.

Participaron diversas instituciones del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), como: SUNASS ODS San Martín, Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de San Martín, Mancomunidad Municipal Cumbaza, CIP-CD Tarapoto, Dirección Regional de Transportes de San Martín, Instituto de Investigación de la Amazonía (IIAP) San Martín, entre otros.

Durante el desarrollo del evento, los periodistas de la región manifestaron sus inquietudes y preocupaciones a la AAA Huallaga e instituciones presentes en torno a la problemática del agua en la región San Martín, ello ha permitido que las instituciones puedan dar a conocer sus roles y acciones que desde sus ámbitos realizan para aportar a la solución de las principales problemáticas.

Esta reunión con los profesionales de prensa, permite estrechar lazos con los diferentes medios de comunicación, aliados estratégicos para hacer realidad la nueva cultura del agua en la región, a través de la difusión de conceptos sobre la conservación y protección de los recursos hídricos y del importante rol que ellos tienen en ella, así como la sensibilización en todos los niveles para el cuidado del agua y a la vez compartir con la comunidad las funciones, competencias y actividades que realiza la ANA en el ámbito de la cuenca del río Huallaga, refirió Jaime Huamanchumo Ucañay, director de la AAA Huallaga, mostrando su agradecimiento por la acogida obtenida.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS