🌧️ 23.4 °CTarapotomiércoles, noviembre 5, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.382 PEN

Analizan corregir solicitud de Acción de Amparo sobre Cordillera Escalera

DIRIGENTES INDÍGENAS EN RADIO TROPICAL

Tarapoto. Jaime Tapullima, presidente de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de San Martín (Codepisam), Marco Sangama vicepresidente de Consejo Étnico de los Pueblos Kichwas de la Amazonía (CEPKA) y Janio Sangama, presidente del Comité de Gestión de Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, en entrevista en radio Tropical, coincidieron en señalar que se equivocaron al presentar la Acción de Amparo sobre la solicitud de suspensión de la vigencia del Decreto Supremo que crea el Área de Conservación Cordillera Escalera.

Jaime Tapullima, dijo que no solicitaron la suspención de la vigencia de toda el área y que ese tema se había convertido en una confusión, ya que solo requieren el área donde su ubica la comunidad Nuevo Lamas del distrito de Shapaja, reconoció que si bien es cierto en la demanda dice aquello, ellos cometieron un error al firmar aquella demanda, sin indicar que su solicitud se refiere solo al área donde su ubica la comunidad nativa.

Por su parte Janio Sangama, dijo que es posible que al pedir la suspensión de la vigencia del decreto que crea el ACR CE, no se percataron que la solicitud era de todo el área.

Agregó que el Comité de Gestión está convocando a una asamblea general para ver la posición de los integrantes y determinar si este pedido continúa o en todo caso presentarán una nueva demanda.

Por su parte, Marco Sangama, presidente de CEPKA, dijo que hace más de 10 años han solicitado la cogestión del ACR, y no han sido escuchados.

Asimismo, este año solicitaron a los congresistas la modificatoria de un proyecto de ley que han trabajado con el pueblo indígena.

Sobre la Acción de Amaparo dijo estar conscientes de las acciones que podrían provocar si se llegaría a levantar la vigencia del ACR.

Consideró como un error la solicitud de la acción de amparo.

Finalmente, indicó que “Las petroleras pueden tener licencia política, puede tener ventaja económica, pero lo que nunca encontrarán es la licencia social para ingresar al Área de Conservación Cordillera Escalera (ACR CE)”.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp