A pesar que SUNEDU reconoce que pueden se recibidos como profesionales de la salud en Perú
Hoy lunes, 3 de setiembre, se realizará en Tarapoto un plantón frente al local del Colegio Médico del Perú, en respaldo del joven profesional de la salud sanmartinense, Luis Manuel Zafra Carrera, quien junto a otros médicos que estudiaron en Venezuela y fueron inhabilitados, porque supuestamente habría estudiado tres años, cuando con documentos demuestran lo contrario,situación que es calificado como un atropello a sus derechos.
En la medida de fuerza programada para las diez de la mañana en la cuadra nueve del jirón San Martín de Tarapoto, estarán presentantes activistas sociales y otros médicos que respaldan a Zafra Carrera en su lucha para exigir que el Colegio Médico del Perú le devuelva su habilitación que fue suspendida a fines del mes de mayo de este año.
Mediante las redes sociales, joven médico tarapotino Luis Manuel Zafra Carrera viene recibiendo el respaldo de sus pacientes, amigos y de diferentes profesionales de la Salud, quienes saben estudio siete años en la Universidad Rómulo Gallegos de Venezuela y a su retorno al Perú tuvo realizar los trámites correspondientes ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) para que pueda colegiarse.
El problema se inició cuando salió la información que ellos fueron formados en Medicina Integral y Comunitaria, y sus títulos fueron reconocidos por la SUNEDU, como si fueran de médicos cirujanos. Sin embargo, los denunciantes señalan que el mismo Colegio Médico entregó los certificados de colegiados a cada uno de los que pasaron el proceso de evaluación y afirmaron que tienen documentos que certifican que ambas carreras son homologables y convalidables.
Ante esta situación en Lima y otras regiones del país se realizan una serie de medidas de protesta para que estos jóvenes médicos vuelvan a sus centros de labores tal como lo vienen realizando desde hace cuatro años. (Hugo Anteparra)




