Arqueóloga Sonia Guillén jurará como nueva ministra de Cultura

Sonia Guillén será la nueva ministra de Cultura

Académica de San Marcos es arqueóloga y antropóloga. Asumirá el cargo este sábado 7 de diciembre

La arqueóloga sanmarquina Sonia Guillén Oneeglio jurará como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francesco Petrozzi.

Guillén Oneeglio se convertirá en la novena titular en el sector Cultura en lo que va del Gobierno, desde julio de 2016 hasta la fecha. Su juramentación fue programada para este sábado 7 de diciembre, de acuerdo a la información que pudo conocer este diario.

El último 4 de diciembre, Petrozzi presentó su renuncia irrevocable al gabinete que preside el primer ministro Vicente Zeballos a raíz de la crisis que desató la separación del periodista y escritor Hugo Coya de la presidencia ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.

En declaraciones para los medios, Coya contó detalles de un encuentro anterior a su salida en el que el ahora exministro le pedía su renuncia debido a que dos funcionarias habrían “envenenado” al presidente en su contra.

Coya también reveló que había sufrido presiones de parte de la dirección del Ministerio de Cultura para atenuar las coberturas, luego de que se diera espacio en el canal estatal a hechos vinculados con Keiko Fujimori y su esposo, Mark Vito.

“El ministro de Cultura, Francesco Petrozzi, ha presentado su carta de renuncia, la cual ha sido aceptada. En los próximos días designaremos a su reemplazo para continuar con una tarea muy grande en este sector, con miras al bicentenario y en función de una agenda muy importante”, declaró en su oportunidad el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Sonia Guillén, natural del departamento de Huánuco, es antropóloga y arqueóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, tiene estudios por las universidades de Michigan y Standford en los Estados Unidos.

Es, además, doctora en Antropología Física, y funge como catedrática en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue fundadora del Centro Malqui de Estudios en Bioarqueología y es una de las pocas investigadoras hispanohablantes incorporada con honores a la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, que es integrada por varios galardonados con el premio Nobel.

Como parte de su desempeño en su campo de estudio, Guillén fue gestora de hallazgos e investigaciones en la región Amazonas y en Moquegua, en donde conoció al presidente Martín Vizcarra.

En tanto a la función pública, la flamante ministra cuenta con veinte años de experiencia. A la fecha es directora del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en Pueblo Libre, y ya antes se desempeñó como directora general de Museos y como viceministra de Cultura.

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp