
El presidente de Asociación de Productores de Arroz de Jaén y San Ignacio, Néstor Vílchez, confirmó que a partir del 26 de julio, iniciarán una huelga junto con los productores de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Amazonas, decisión tomada luego de una reunión sostenida en Lambayeque.
Es la primera vez, en la historia que del gremio arrocero de la costa se une a un paro, ya que nunca hicieron paro porque lo tenían todo, una superproducción de 12 a 13 toneladas, por hectárea de igual manera el precio, el flete, para ellos hacer un paro era casi imposible, pero ahora la cadena productiva del arroz comienza a tener grandes desventajas que también afecta a ellos, dijo Néstor Vílchez.
El dirigente anunció que bloquearán la carretera a la altura de Chamaya, provincia de Jaén, que es el punto estratégico para la interconexión con la costa y selva de nuestro país.
En ese contexto hizo un pedido a los transportistas para que primero los escuchen y luego brinden su apoyo, porque la demanda es justa.
Señaló que la medida puede ser suspendida si el gobierno central, deroga dos decretos supremos que permiten la importación de arroz en desmedro de la producción nacional.
Además, dijo que el gobierno debe gestionar ante los gobiernos de Ecuador y Colombia, para exportar la producción de arroz, “con ello venderíamos la producción de Jaén, San Ignacio y San Martín a un precio de 65 dólares el saco”, indicó.
(SQB)