
La Alianza CR3CE en la región San Martin viene reuniéndose con las nuevas autoridades de los gobiernos locales, con la finalidad de planificar un trabajo articulado, en favor de las organizaciones de base, instituciones públicas, agricultores organizados en Asociaciones de Productores de café, cacao y otros productos agrícolas, estudiantes que vienen trabajando algunos emprendimientos y necesitan canalizar la forma de financiación de sus ideas o proyectos.
En cada reunión con las autoridades, gerentes municipales y gerente de desarrollo se les ha presentado un plan de trabajo desde los Telecentros, que tienen que convertirse en espacios dinámicos de la cultura, la formación y la educación en tema digitales, emprendimientos y la capacitación en temas financieros que dinamicen su comunidad ha acceder a servicios financieros brindados por los aliados de la Alianza Cr3ce, partiendo de la realidad económica de la de actividad agrícola o de negocio que brinden.
Se ha encontrado una predisposición de las autoridades y los gerentes para seguir trabajando en la capacitación en educación financiera, la educación digital y en la cobertura de conexión a internet, que está a cargo de nuestro aliado Yachay Telecomunicaciones, ellos vienen terminando de instalar los equipos y torres que garanticen el buen servicio de internet para llegar a mas comunidades rurales.
Con la finalidad de cerrar el círculo del desarrollo integral y sostenible en la formación digital, financiero y el acceso al internet, que dinamice la economía regional, estos avances en las comunidades peri urbana y rural de San Martín es gracias a la asistencia técnica y financiera de USAID con el liderazgo de Cedro a través de la alianza cr3ce.



