Ante la creación de centros poblados, sectores y asentamientos humanos, en la región San Martín y la provincia de Alto Amazonas en Loreto, se ha incrementado la demanda de energía eléctrica, siendo necesario que Electro Oriente, continúe ejecutando obras de electrificación que comprenden ampliaciones de redes primarias y secundarias de acuerdo a las normas vigentes, con el fin de garantizar la prestación de servicios básicos para la población.
El problema existente en estos sectores, es que cuentan con servicio eléctrico en bloque, los mismos que son administrados por municipalidades y/o comités de electrificación, cuyas instalaciones presentan infraestructura precaria, como postes de madera deteriorados, conductores de calibre inadecuado, falta de luminarias para el alumbrado público y redes que no cumplen las distancias mínimas de seguridad; situación que pone en riesgo la vida de los pobladores; ocasionado además elevadas pérdidas de energía eléctrica y elevado riesgo para los usuarios.
En este contexto, Electro Oriente ejecuta proyectos de ampliación y mejora de la frontera eléctrica, tales como el servicio denominado “Ampliación de redes de distribución en media y baja tensión de 123 sectores en ocho provincias de San Martín y Loreto” ubicadas en las provincias de Moyobamba, Rioja, San Martín, Lamas, Picota, Bellavista y Mariscal Cáceres en San Martín y la provincia de Alto Amazonas en Loreto.
El gerente general de Electro Oriente ingeniero Wenceslao del Águila Solano, afirmó que San Martín y Loreto, así como la concesión de Amazonas y Cajamarca, necesitan de mayor potencia de energía eléctrica para fomentar la inversión privada y mejorar las condiciones de vida de la población beneficiando a más de 20 mil peruanos.