La obra requerirá una inversión de US$ 3.8 millones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, impulsa el avance de la construcción de los desvíos para la ejecución de los puentes provisionales Naranjillo y Aguas Claras, ubicados en el kilómetro 431 y el kilómetro 407, respectivamente, del Tramo 3, Rioja-Corral Quemado, en la región San Martín.
El objetivo de la solución temporal de los desvíos es asegurar el tránsito en la vía, en tanto que el MTC y el concesionario se encuentran en proceso de culminación de los estudios para la solución definitiva de los puentes Naranjillo y Aguas Claras.
Hasta la fecha, el desvío hacia el puente Naranjillo, que va desde el kilómetro 431+350 hasta el kilómetro 431+550, ha alcanzado un progreso del 45%, con un plazo de construcción de 225 días calendario. Para esta obra se habilitará un acceso de 553 metros de un solo carril asfaltado con un ancho de 4.5 metros.
Mientras que el desvío del puente Aguas Claras, que va desde km 407+700 al km 407+82 ha logrado un avance físico del 55% con un plazo de 242 días calendario. Se habilitará un acceso de 180 metros de un solo carril asfaltado con un ancho de 4.5 metros.
Para la construcción de ambos desvíos se requerirá una inversión de US$ 3.8 millones, los cuales van a permitir redireccionar el tránsito de la zona. Además, se instalarán dos puentes modulares en el área, en Naranjillo será de 51 metros de largo y en Aguas Claras de 60 metros de largo, lo que garantizará la circulación y seguridad de los usuarios en estas vías.
Según informó la concesionaria IIRSA Norte, el Puente Naranjillo y Aguas Claras sufrieron daños debido al terremoto ocurrido en mayo de 2019.
En respuesta a esta situación, se emprendieron acciones inmediatas como el encauzamiento del río y se reforzó la cimentación de la base del pilar central con el fin de proporcionar mayor estabilidad a los puentes.
Además
IIRSA Norte da cuenta que realiza acciones para potenciar el comercio exterior en el eje multimodal amazonas
La concesionaria opera y mantiene la carretera el tramo norte de la carretera FBT, eje logístico que une dos puertos: Paita en Piura y Yurimaguas en Loreto. Es por ello que el Viceministerio de Comercio Exterior incluyo en una misión técnica para evaluar las oportunidades de mejora que tienen, en conjunto, la carretera y los puertos para incrementar el flujo de exportación e importación a través de todo el norte peruano.
En la reunión participó Teresa Mera, viceministra de Comercio Exterior; Veronica Zambrano, presidenta de OSITRAN; Roy Saldaña, alcalde de Yurimaguas y representantes de los principales puertos del norte peruano, incluyendo el puerto de Chancay.
En la reunión se hizo un llamado a todas las instituciones para que se pueda mejorar el resto de vías nacionales y regionales.