La decisión del Ejecutivo de excluir del Presupuesto General de la República los recursos para financiar miles de becas educativas ha generado preocupación en diversos sectores. El proyecto enviado al Congreso no incluye fondos para 20,000 Beca 18, 10,000 Beca Tec ni 8,000 Beca Permanencia, pese a que el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, había asegurado la continuidad de estos programas.
Estos sistemas de becas han beneficiado a más de 100,000 estudiantes de alto rendimiento, todos provenientes de hogares en situación de pobreza o pobreza extrema. Gracias a estos programas, los jóvenes que ganan el concurso reciben un voucher educativo que les permite elegir libremente una universidad o instituto para continuar estudios superiores, fortaleciendo así la meritocracia y promoviendo la competencia académica entre instituciones educativas.
Las cifras reflejan su impacto: ocho de cada diez becarios son los primeros de sus familias en acceder a la educación superior, convirtiendo a estas becas en una herramienta clave para reducir desigualdades, impulsar movilidad social y ampliar oportunidades en zonas históricamente olvidadas.

Eliminar el financiamiento significaría desmontar 14 años de avances de Beca 18 y dejar sin respaldo a miles de postulantes que ya participaron en los procesos de selección del Pronabec del 16 de noviembre, cuyos resultados se publicarán el 22 de diciembre. Para muchos, esto enviaría un mensaje contradictorio: se impulsa a competir y esforzarse, pero luego no se garantiza el apoyo prometido.
Si bien existe una situación fiscal compleja, agravada por el incremento del gasto corriente y decisiones presupuestales del Congreso, no se justifica recortar una política pública que es una inversión social y no un gasto. Para miles de familias, estas becas representan la única oportunidad real de acceder a educación superior de calidad.
Diversos especialistas coinciden en que desfinanciar estos programas sería una medida regresiva, perjudicial e injustificada, afectando directamente a los jóvenes más talentosos y vulnerables del país.



