32.8 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Buscan asociar a pequeños productores para evitar intermediarios

PROMOTORES DE LA COOPERATIVA

Según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) hay 1 millón 147 mil pequeños productores agrarios que trabajan 2 millones 200 mil hectáreas en todo el país (1.94 hectáreas por agricultor en promedio), cerca de 5 millones 735 mil peruanos (20% de la población) dependen de los pequeños productores, campesinos con pequeñas chacras en lugares alejados de nuestra geografía que venden su producción a precios que imponen los intermediarios para no perder sus cosechas.

Sin embargo, existe la Ley 29972, Ley de Promoción de la Inclusión de los Pequeños Productores Agrarios a través de las Cooperativas. Justamente, esta Ley es una alternativa para evitar los intermediarios y hacer que el pequeño productor agrario, se beneficie con su producción.

Por ello un grupo de profesionales conocedores de la realidad agrícola en la región San Martín ha tomado iniciativa para la conformación de un sistema cooperativo que asocie a pequeños agricultores, productores agrícolas y ganaderos, a fin de que sean ellos quienes sean los beneficiarios directos de toda su producción.

Uno de esos promotores es el ingeniero Fernando Grandez Veintemilla, quien informó que para dar mayores detalles de la Ley 29972, estarán este 1 de mayo, realizando una reunión con todos aquellos pequeños productores agrícolas, para dar cuenta de los beneficios de esta normativa legal que ha sido puesta de lado, por más de siete años.

Dicha reunión se realizará en la Cámara de Comercio Producción y Turismo de San Martín donde, para justamente buscar ese impulso que los pequeños productores agrícolas necesitan, y esta sea a través de la asociatividad en una cooperativa.

Dato: La Ley 29972 busca promover la inclusión de los productores agrarios a través de la cooperativa, mejorando su capacidad de negociación generando economías de escala, con los cual pueden insertarse en el mercado, fomentar la generación de riqueza entre los pequeños productores del agro. Porque no es lo mismo hacer empresa en las zonas urbanas que en el campo.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS