Busquemos una solución total a la huelga magisterial

01

Que de la Unidad de Gestión Educativa Local Ugel-San Martín salga decisiones en coordinación incluso con la Diurección Regional de Educación DRE, para que los estudiantes del último grado de secundaria y los alumnos del sexto grado de primaria, deberían acudir a partir de hoy a los ambientes del Colegio Militar y no perder sus clases, con esto lo que se está evidenciando es poner a exhibición la propia incapacidad de estos funcionarios de la educación a nivel local y regional.

Una autoridad competente debe mirar casos como esto de la huelga indefinida de los maestros, mirar las cosas en su totalidad, en su conjunto y en su integración; es como que estarían aceptando ya su propia derrota al no encontrar una solución salomónica a esta medida radical de los maestros, que al margen de cuántas resoluciones podrían existir, lo que los maestros exigen es la credibilidad a ejecutarse la deuda social a favor de ellos, que no interese con qué tipos de dirigentes conversen o se pongan de acuerdo, sea con los dirigentes de Patria Roja acostumbrados a estar en el poder sindical con ese anacrónico y corrupto sistema de delegados, o con dirigentes de la otra facción, acostumbrados ya a políticas de elección universales.

Sea con quien sea la conversación, la solución debe ser integral, inmediata y urgente. Si tanto piensan en los estudiantes para que estos no pierdan sus clases respectivas correspondientes a este año lectivo, empujemos el carro en su totalidad y no se convirtan en minúsculos personajes de auxilios mediáticos.

Es como en una carretera un carro se malogra y llega a su destino pieza por pieza, todo por la legítima pequeñez o mediocridad del conductor, de saber solamente manejar el vehículo y no conocer el cómo del funcionamiento vehicular, cuando la falla podría haber sido en una parte del motor. Es decir, una cosa es manejar, y otra cosa es conocer el funcionamiento de lo que manejas.

Con esta figura de la similitud, viene ocurriendo en el sector educación departamental de San Martín. Es decir, una cosa es el cargo, y otra cosa distinta es, saber cómo funciona ese cargo: Se pretende dar solución por partes; se busca soluciones aisladas; se apunta únicamente a las ramas, cuando el tronco de la educación está que se pudre por dentro que no permite mirar una solución total y poner fin a esta huelga indefinida que a nadie que esté en sus cabales, lógicamente le conviene para que esto continúe.

¿Esos 08 docentes que están en huelga de hambre y que arriesgaron ya su propia vida, les conviene acaso a ellos y a sus familiares seguir esta lucha sin retroceso?; ¿Les conviene acaso a los demás maestros estar paralizados de sus labores académicas, entre ellos muchas veces insultándose de amarillos?; ¿Les conviene acaso a los padres de familia verse inmersos en este problema de impotencia por parte de nuestras autoridades educativas, que son capaces solamente para las soluciones mediáticas y por pedazos, dejando en zozobra a toda una comunidad educativa: docentes en huelga de hambre que está ya totalmente mellada y perjudicada su propia salud, arriesgo de complicarse la integridad de la propia vida?

Los demás docentes que corren el riesgo también en su activad laboral; los padres de familia, que aun sacrificando su propia economía ven de un momento a otro perjudicado la educación de sus hijos. Pero a buena cuenta la mayoría de padres de familia a través de sus apafas, no solamente se identificaron con esta demanda de los maestros, sino también hace ratos que se pronunciaron a favor de ellos.

No le pidamos más flexiblidad a los maestros, pues tanto tiempo ya venían esperando que esta deuda social sea cancelada, tanta lucha, tanto sacrificio y tanto sufrimiento por emprender una huelga de hambre, todo esto no puede irse por la borda, mientras el maestro en huelga no vea las cartas sobre la mesa que están totalmente ya saneadas y ser pagadas de acuerdo a las resoluciones de cada docente.

Por parte de nuestras autoridades educativas locales y regionales; por parte de nuestros funcionarios, Conversar estas cosas y llegar a consensos de una manera total con los docentes en pie de lucha, ahorrándose de tantos adjetivos muchas veces insultantes por parte de algunos funcionarios de la GORESAM hacia los maestros en huelga, manteniéndose siempre con una postura de la cabeza fría y dar una solución salomónica, integral y total y no mirar culpables en este calvario, (siendo desde ya el más sacrificado los estudiantes), sino sobre todo esto, lo que debe primar es ya la lógica y la contemplación a una solución total, sin la exhibición de la terquedad de ninguna de las partes…creo, de existir y poner en práctica esto, podemos estar hablando ya de una solución total y que los estudiantes regresen a sus aulas a partir de mañana.

De no ser así, estaremos llorando ya sobre la leche derramada.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp