Durante la última sesión de concejo municipal, el gerente encargado de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de la Municipalidad Provincial de San Martín, César Eric Estrada Salinas, informó que más de 30 cámaras de videovigilancia entregadas por el Gobierno Regional de San Martín se encuentran averiadas y, a pesar de haber transcurrido un año desde su entrega, aún no están en funcionamiento.
El funcionario detalló que el 2 de octubre de 2024 el Gobierno Regional de San Martín entregó 36 cámaras, pero todas presentaban fallas técnicas al momento de la recepción. Explicó que, debido a este problema, hasta la fecha no ha sido posible instalarlas, y tampoco se ha recibido una respuesta clara sobre quién asumirá la reparación o reposición de los equipos.
“Ha pasado un año y nadie da razón. No entendemos por qué no se ha podido reparar o reemplazar estas cámaras, cuando la ciudadanía exige mayor seguridad”, señaló Estrada Salinas durante su intervención en el concejo.
La falta de funcionamiento del sistema de videovigilancia genera preocupación entre los vecinos y autoridades locales, ya que la inseguridad ciudadana continúa en aumento en diferentes sectores de la provincia y cada vez se registran más hechos delictivos.
Pese a que los regidores advirtieron sobre esta situación hace dos semanas, aún no se han tomado acciones concretas para resolver el problema ni se ha definido la responsabilidad sobre las cámaras defectuosas.
La población espera que tanto el Gobierno Regional como la Municipalidad coordinen de manera urgente una solución que permita poner en marcha el sistema de videovigilancia y fortalecer la seguridad en la ciudad. Por: Hugo Anteparra