
Tarapoto. Gonzalo Gonzales, es el candidato a la Municipalidad Provincial de San Martín por el partido político Vamos Perú y recientemente ha dado a conocer que, en caso salga elegido, promoverá concursos estudiantiles en deporte, arte y cultura, por ejemplo, dijo, hará que vuelva un concurso de corte tipo “Los que más saben” que, como se recordará, hace años atrás era promovido por Radio Programas del Perú.
Refirió: “Nosotros no solo trabajaremos en nuestras propuestas de obras de impacto como Agua las 24 horas del día, estadio y teatro municipal, centro cultural y Caja Municipal de Ahorro y Crédito San Martín, así como el mejoramiento de los servicios de baja policía y seguridad ciudadana, sino que inundaremos a las instituciones educativas de todos los niveles de deporte, arte y cultura en un esquema de competición, primero, al interior de las instituciones educativas; segundo, entre ellas; tercero, entre campeones de cada distrito, obteniendo así, al final, un campeón provincial que, en coordinación con los otros alcaldes provinciales, los pondremos a competir para que salga un campeón departamental. Los premios serán el viaje de promoción, el equipamiento de su biblioteca o centro de cómputo, la construcción de su loza deportiva, becas de estudio, entre otros.
Estos concursos podrían hasta ser transmitidos en vivo por los más importantes canales televisivos locales y en redes sociales, logrando así la convocatoria del sector privado el que, en un sistema de canje por publicidad, podría financiar los indicados premios, suponiendo eso un ‘costo cero’ para la Municipalidad”.
Preguntado sobre la motivación de esta propuesta, el abogado señaló que pretende lograr que nuestros jóvenes se mantengan ocupados en la sana competencia, lo cual -dijo- repercutirá notablemente en la seguridad ciudadana.
“Una niñez, adolescencia y juventud ocupadas, dejará de estar pensando solo dónde tomar en la noche o a qué discoteca ir el fin de semana. En su lugar, estarán preparándose para el concurso donde les toque participar, a la vez que exploran, desarrollan y explotan sus habilidades y capacidades, lo que les permitirá, en el futuro, inclusive, un acceso directo a las universidades y/o una mayor o mejor empleabilidad”, acotó.