En Pólvora y Campanilla
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realiza capacitaciones bajo el nombre de “Escuela de Campo Agrícola”, dirigidas a líderes cacaoteros en los distritos de Pólvora y Campanilla.
Estas capacitaciones se centran en la implementación del calendario agrícola y el manejo ambiental del cultivo de cacao, con el objetivo de optimizar los rendimientos y la calidad de la cosecha. Un total de 3539 familias cacaoteras se benefician de este programa en la región.
El equipo técnico de Devida ha desarrollado un calendario detallado que guía a los agricultores en los procesos y actividades necesarias cada mes para un manejo adecuado del cultivo. Este trabajo se adapta al clima local, asegurando una organización técnica óptima en el manejo y cultivo del cacao.
Este calendario incluye prácticas clave como la poda, fertilización, remoción de frutos enfermos, abonamiento y control de maleza, asegurando que cada tarea se realice en el momento adecuado del desarrollo del cacao para mejorar tanto la cantidad como la calidad de la cosecha.
Además de las prácticas agrícolas, Devida hace énfasis en el manejo ambiental. La capacitación cubre aspectos como la reforestación, la gestión de residuos sólidos, el uso de composteras, y la instalación de módulos de biofertilizantes. Estos módulos promueven el uso de fertilizantes orgánicos, reduciendo la dependencia de productos agroquímicos y minimizando el impacto ambiental.