
La Alianza “CR3CE” desarrolló una capacitación en el distrito de Juan Guerra provincia de San Martín de Educación Financiera a un grupo de personas hombres y mujeres que tiene una actividad económica local, a través de la alfabetización financiera en temas de ahorro, presupuesto, deudas y diversificación de productos y servicios financieros.
La finalidad de la capacitación es que ellos y ellas apliquen las herramientas más adecuadas para desarrollar empresarialmente el manejo de sus propios recursos, planificando sus ingresos, egresos y el ahorro que servirá para invertir en alguna meta familiar, de formación educativa, o la adquisición de alguna herramienta para el trabajo que desarrolla.
Conversando con las y los participantes se busca fomentar los servicios financieros de ahorro y crédito, proponiéndoles trabajar en la formalidad, para que tengan acceso a pequeños créditos financieros que les ayude a crecer en su emprendimiento o proyecto empresarial.
La Alianza “CR3CE” es una iniciativa de CEDRO con la asesoría técnica y financiera de USAID que junto a empresas del sector privado unen esfuerzos para modernizar y diversificar los mercados locales y promover emprendimientos en las zonas de Desarrollo Alternativo de las regiones San Martin, Huánuco y Ucayali, por medio de la expansión del acceso a internet y el fortalecimiento de las habilidades para el uso de las tecnologías de información y comunicación TICs, así como promocionar la expansión de la oferta y demanda de productos y servicios financieros en más de 100 localidades.
Y con la finalidad de no dejar nada suelto se viene trabajando de la mano de las empresas de cobertura de productos y servicios financieros, incluyendo microcrédito con énfasis en mujeres de las zonas de Desarrollo Alternativo. Este trabajo sinérgico es gracias al apoyo de la cooperación internacional representado por USAID.