21 C
Tarapoto
lunes, mayo 12, 2025
spot_img

Cascos para los peatones

pastillas para no dormir
Alonso Ocampo
[email protected]

Se desató la polémica en torno al uso obligatorio del uso casco para los motociclistas, y claro que más allá de la avalancha de molestias expuestas por los conductores, el Reglamento Nacional de Tránsito así lo contempla y la Policía Nacional de Perú sencillamente tendrá que encargarse de velar por su cumplimiento. Estos últimos días se ha escuchado los argumentos de quienes defienden su exigencia y de los que discuten la medida.

Sinceramente no tengo muy claro qué es lo que se pretende con esta medida, ¿la seguridad de los conductores?, no lo creo, hay tantísimas violaciones flagrantes al reglamento de tránsito que ponen el riesgo de todo aquel que conduzca un vehículo y de los peatones en general que esto más parece una medida efectista y poco articulada.

Porque si de violaciones flagrantes y escandalosas al Reglamento Nacional de Tránsito se trata, no pararíamos de contar las que observamos a diario. Y son precisamente los encargados de hacer cumplir la norma, los que frecuentemente incurren en infracciones, quién no ha visto a efectivos policiales sin cascos, conduciendo vehículos sin placas, estacionando sus motos sobre las líneas peatonales, y encima muchísimos de ellos reciben coimas para dejar pasar las infracciones de los conductores.

Me preguntaba conducir sin casco no es tan igual de peligroso como la circulación de trimóviles en vías nacionales, que se siga viajando en las tolvas de los vehículos, que se permitan circular sin luces en las noches, sin direccionales, sin Soat, sin licencia de conducir, etc, etc.

“Placa en trámite” se puede apreciar en algunos vehículos manejados por cada imprudente, casi podríamos apostar que un gran porcentaje de mototaxistas no tienen documentos del vehículo o que los califique como conductores, sin embargo circulan por las narices de la policía y no pasa nada. Hace poco tiempo en plena Plaza de Armas de Moyobamba pude observar un conductor de moto lineal en total estado de ebriedad conduciendo zigzagueando pasó hasta en tres ocasiones por el frontis de la comisaría, sin que nadie le diga nada.

Si ese es el dramático diagnóstico de nuestros conductores -en donde casi todos podríamos coincidir- estaríamos en condiciones de concluir indubitablemente que también los peatones también deben ser obligados a usar cascos para protegerse de salvajes conduciendo motocicletas.

Si somos un país donde la pendejada es parte de nuestra mentalidad, donde la informalidad es moneda corriente, donde la corrupción hace que nuestras infracciones sean pasadas por alto, donde los encargados de velar por su cumplimiento (PNP) simplemente voltean la mirada o están hablando por celular, y claro, donde el respeto a las leyes es lo último que nos importa, resulta fácil predecir que con esta medida no se logrará reducir significativamente los accidentes de tránsito con consecuencias fatales.

Mi conclusión es la siguiente, si el uso del casco es obligatorio en atención al Reglamento Nacional de Tránsito y salvaguardar la vida de los motociclistas también se debe hacer extensiva a los peatones, porque finalmente ambos son igual de irresponsables e imprudentes, más aún si tenemos una policía incompetente y negligente al momento de hacer cumplir la ley.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,626FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS