
“Sin bosque no hay futuro: La Amazonía y San Martín frente al falso desarrollo”
Se pierde más de 2 millones de hectáreas de bosques amazónicos en 16 años La Amazonía peruana enfrenta un retroceso silencioso pero devastador. Entre 2001
Se pierde más de 2 millones de hectáreas de bosques amazónicos en 16 años La Amazonía peruana enfrenta un retroceso silencioso pero devastador. Entre 2001
El Coliseo de Morales en Tarapoto podría recibir pronto una intervención para mejorar su infraestructura, pero ello depende de la firma de un convenio entre
Según portal de transparencia del MEF: Cifras oficiales confirman El análisis del presupuesto 2025 de las municipalidades provinciales revela una marcada diferencia entre Amazonas y San Martín en la distribución
Rol del OCI bajo la lupa: el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de San Martín queda cuestionado por su falta de firmeza en
Recreo es un símbolo de conservación y turismo para la región En el corazón del Alto Mayo, el Profesor Hugo Vela Díaz, propietario y fundador del Recreo
“La reinserción social en San Martín es una ilusión mientras no haya presupuesto, personal capacitado ni voluntad política” La decana del Colegio de Abogados de San
De la venta puerta a puerta a representar a la región en ferias nacionales Por: Beto Cabrera Marina San Martín sigue consolidándose como tierra de
“La Marina da autorizaciones, sin ver las consecuencias, ninguneando incluso resoluciones regionales” Pedro García Rengifo, presidente del Frente de Defensa de Sauce, advierte que la
El distrito de Shunte (Tocache) es sacudido por el avance de mineros ilegales desde Pataz que contaminan el río Huallaga, desplaza a comunidades y amenaza a 73 comunidades y 225 ríos y quebradas.
La presidenta del Frente de Defensa de Rioja, Roxana Flores, advirtió en entrevista con Radio Tropical sobre la grave situación ambiental que atraviesa el Alto Mayo, donde
Suscríbete y recibe las noticias más importantes, análisis y contenidos exclusivos.