El reto es Alto Amazonas y el Datem del Marañón
El proceso de censo en la jurisdicción de la sede Tarapoto, reporta un significativo avance, superando ya el 68% de las viviendas establecidas para el conteo, según confirmó el encargado de la labor, el señor Marchand. Esta cifra sitúa el progreso «dentro del margen de avance» planificado, a pesar de los desafíos logísticos y sociales en zonas de difícil acceso.
La conversación, que tuvo lugar hoy, reveló que el principal foco de atención y esfuerzo se concentra en las provincias de Alto Amazonas y San Lorenzo. El señor Marchand reconoció que estas áreas históricamente han presentado una mayor complejidad para la labor censal.
«Esas zonas siempre han sido bastante agresivas con relación a llegar hasta las últimas comunidades que existen, como comunidades nativas,» explicó el funcionario. El reto principal radica en la idiosincrasia de algunos pobladores, quienes a veces se muestran «un poco reacios sin dar información» debido a una falta de comprensión total sobre la naturaleza y el objetivo del trabajo.
Sin embargo, el equipo ha tomado medidas proactivas para abordar estos desafíos. Se han realizado coordinaciones estratégicas con CORPI, la asociación que agrupa a las comunidades de la zona, lo que ha permitido que los trabajos se realicen «dentro de lo establecido» hasta el momento, sin que se hayan reportado «reacciones negativas».
En un movimiento clave para asegurar el éxito en estas áreas críticas, el señor Marchand anunció que viajará la próxima semana para supervisar in situ las labores. Este viaje busca monitorear de cerca el desarrollo del censo y anticipar cualquier eventualidad que pudiera surgir.
Finalmente, el responsable del censo se mostró optimista con el progreso y agradeció el interés por la labor, reiterando su disposición para proveer datos más exactos de avance, con porcentajes y los posibles problemas que se puedan encontrar en el terreno tras su próxima visita.