También se conoció que la municipalidad distrital mantiene inactiva instancia de concertación para enfrentar violencia contra mujeres.
Estos hallazgos fueron advertidos durante supervisión
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto advirtió deficiencias en el Centro de Salud de Cacatachi, en el distrito del mismo nombre, provincia de San Martín, que impiden una adecuada atención de salud a favor de la población. En la supervisión realizada, se advirtió que no obstante tener la categoría I-3, el centro de salud solo contaba con un médico cirujano, contraviniendo lo regulado en la Norma Técnica de Salud n ° 021-MINSA/DGSP-V.03, que establece que como mínimo se debe contar con dos Del mismo modo, se constató que no cuentan con la implementación del kit para la atención de casos de víctimas de violencia sexual, en atención a la Directiva Sanitaria n.º 083-MINSA/2019/DGIESP.
“Ambas situaciones afectan el derecho a la salud de las personas y no garantizan una adecuada atención de la violencia sexual, la cual afecta principalmente a la población vulnerable como son las niñas y adolescentes mujeres”, señaló Katheryne Chamoly, coordinadora del Módulo Defensorial de Tarapoto. “Hemos solicitado a la responsable del área de mujer del establecimiento de salud, garantizar la implementación de los kits señalados, y capacitar y socializar acerca de la directiva en mención”, indicó.
Por otro lado, la visita a este distrito también permitió que la sede defensorial constatara que en la Institución Educativa José María Arguedas existen siete casos de violencia escolar que fueron inscritos en el cuaderno de incidencia, pero que no fueron registrados en el portal de SíSeve. “Es clave que la información se coloque en este espacio virtual, no solo porque es una obligación establecida en los protocolos de atención, sino porque permite dar seguimiento a los casos, además de consolidar y manejar una información actualizada local y regional sobre la violencia”, señaló la representante de la Defensoría del Pueblo.
Cabe indicar que esta situación ha sido comunicada a la UGEL San Martín para su respectiva intervención, la cual debe estar enfocada en la articulación, orientación y prevención permanente. Asimismo, como parte de las actividades del módulo defensorial, se brindó una charla sobre el rol institucional y la prevención de la violencia escolar, la cual contó con la participación de 180 escolares del mencionado colegio.
De otro lado, en supervisión a la gestión de la Municipalidad Distrital de Cacatachi, se advirtió que la Instancia de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar se encuentra inactiva. En tal sentido, se ha solicitado al alcalde distrital designar quién se hará cargo de la Secretaría Técnica de dicha instancia y convocar a los integrantes para garantizar su funcionamiento, con un plan de trabajo que permita enfrentar la problemática.
Finalmente, cabe indicar que las instituciones visitadas contaban con extintores vencidos, lo cual no permite una intervención rápida y eficaz al inicio de un incendio a fin de que este no se propague. “Todos estos hallazgos están siendo derivados a las autoridades competentes. Haremos un seguimiento exhaustivo al cumplimiento de nuestras recomendaciones para que la ciudadanía no vea vulnerados sus derechos fundamentales”, explicó la representante de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto.