☁️ 23.6 °CTarapotoviernes, octubre 31, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.394 PEN

Ciudadanos podrán alertar si funcionarios favorecen a candidatos

Para prevenir uso indebido de dinero o bienes públicos con fines electorales.

Moyobamba. En conferencia de prensa la Contraloría General de la República lanzó la campaña “Postula con la tuya”, a través del cual los ciudadanos de todo el país tendrán una amigable herramienta virtual de fácil uso y líneas telefónicas gratuitas para alertar sobre el uso irregular de bienes y recursos públicos.

Wilson Eduardo Castillo Mostacero, gerente de Control de la Contraloría General de Republica sede Moyobamba señaló que permitirá que el ciudadano pueda reportar cualquier acción, falta o delito conforme a la normativa sobre el uso de los bienes y recursos públicos. Asimismo, podrán comunicar a la Contraloría si algún funcionario o servidor está haciendo uso de dinero o bienes públicos a favor de un candidato, incumpliendo las prohibiciones establecidas en el Reglamento de Infracción y Sanciones de la Contraloría.

Para ello, los ciudadanos contarán con diversas herramientas de consulta y alerta ciudadana en Facebook, portal web de la Contraloría, WhatsApp además de la línea gratuita 0800 a nivel nacional.

Manifestó que de acuerdo a ley las prohibiciones son: Utilizar oficinas, bienes y recursos de propiedad del Estado para actividades políticas y difusión de propaganda electoral; permitir que terceros utilicen oficinas, bienes y recursos públicos para hacer proselitismo político o propaganda electoral, usar recursos de la entidad para elaborar propaganda electoral, distribuir con fines electorales, material adquirido con recursos públicos, donaciones o fondos provenientes de la cooperación internacional.

Asimismo, disponer o utilizar dinero de caja chica, recursos directamente recaudados u otros fondos públicos para financiar actividades con fines electorales, disponer el uso de vehículos, máquinas, equipos u otros bienes de la entidad pública con fines electorales; disponer que servidores públicos o terceros contratados por una entidad del Estado realicen proselitismo político o propaganda electoral en horario de oficina.

La Contraloría tiene la facultad de aplicar directamente sanciones por la comisión de las infracciones que hubieran cometido las entidades sujetas a control, sus funcionarios o servidores públicos, las cuales incluyen desde la suspensión temporal hasta la inhabilitación para ejercer la función pública.

Precisamente, mediante este programa de prevención se busca también sensibilizar e informar a las autoridades, funcionarios públicos, candidatos, medios de comunicación y ciudadanía en general sobre estas prohibiciones, infracciones, sanciones y normativa que regula el uso de los bienes y recursos públicos en período electoral, refirió. (Franclin Laván)

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp