21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

San Martín: Colocan primera piedra de obra de agua potable que beneficiará a ocho localidades de la provincia de Rioja con una inversión de S/ 48 millones 850 mil soles

Proyecto está a cargo del Consorcio Ejecutor Sanfer, con un plazo de ejecución de 540 días calendarios.

Con una inversión de 49 millones 850 mil soles, la municipalidad distrital de San Fernando, provincia de Rioja en la región San Martín inició la obra de instalación del servicio de agua potable y saneamiento básico para 3,261 familias de las localidades de Leticia, Perla Mayo, Nuevo Oriente, Santa Clara, Alto Michuco, Michuco Bajo, Polo Punta y San Fernando.

Así lo informó el alcalde del distrito Benedicto Rojas Ortiz, indicando que la ejecución del proyecto estará a cargo de la municipalidad de San Fernando, y contará con el soporte técnico del Programa Nacional de Saneamiento Urbano  (PNSU), que coordinará con la comuna, la gerencia de infraestructura de la U.E San Fernando, así como con la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Rioja S.A.

“Para hacer realidad este proyecto, el año pasado firmamos el convenio con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS). Gracias a ello sostuvimos reuniones con la ministra, a veces con sus asesores, pero siempre nos apoyaron. Cuando se hace este tipo de trabajo, de gestión, las autoridades nos dan la mano”, manifestó el burgomaestre.

La obra, que está a cargo del Consorcio Ejecutor Sanfer, se emprenderá en 540 días calendarios. “Este proyecto contempla la instalación de una planta de tratamiento de agua potable, instalación de un sistema de agua por bombeo que consta de una caseta de control y una cisterna de 350 metros cúbicos, cerco perimétrico y Módulo de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), así como la construcción de un reservorio apoyado, una línea de conducción de 3,172.5 metros”, expresó el burgomaestre del distrito de San Fernando.

De igual manera la iniciativa considera una línea de aducción de 4,991.34 metros, una red de distribución de 55, 751.03 metros, 1,032 conexiones de agua potable, 692 conexiones domiciliarias de alcantarillado; entre otros componentes. “De esta manera los habitantes de las localidades beneficiadas contarán con un servicio que les permitirá mejorar su calidad de vida y reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales, sobre todo niños y adultos mayores”, dijo Rojas Ortiz, no sin antes mencionar que es importante destacar que, por primera vez se contará con este tipo de infraestructura  lo cual permitirá optimizar en gran medida la distribución de agua potable a todas las localidades beneficiadas.

El acto simbólico de colocación de la primera piedra, desarrollada el pasado fin de semana, que da inicio a los trabajos físicos del proyecto, contó con la participación de la vicegobernadora regional de San Martín Olguita Céliz Cruz quien puntualizó que la población y las autoridades tienen que realizar el seguimiento respectivo para que se cumpla toda la ejecución según el expediente técnico.

En la ceremonia también participaron autoridades provinciales, regionales y pobladores de las localidades beneficiarias. “Agradecemos al alcalde, al Ministerio de Vivienda  al gobierno regional de San Martín y a todos los funcionarios que agilizaron todo lo necesario, para que esta gran obra se inicie de una vez”, dijo el agente municipal de la localidad de Perla Mayo, Reynaldo Huamán Vega.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS