En Alto Amazonas
No soportaron protestas y cuestionamientos
La protesta de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA) ha tenido un impacto significativo en solo 4 días de lucha, pues lograron la renuncia de la comisión organizadora conformada por Carlos Jacinto La Rosa Longobardi (presidente), Hitler Juan Castillo Paredes (vicepresidente Académico), y Carlos Alberto Ramírez Chumbe (vicepresidente de Investigación).
Los estudiantes expresan sus reclamos por mejores condiciones académicas y administrativas, demandando indicios de corrupción en los procesos CAS, cuyo cuestionamiento es que, habrían sido direccionados para favorecer a ciudadanos de Tarapoto; Así mismo, presunto abuso de autoridad e incremento indebido de sueldos de funcionarios.
La medida de fuerza respaldada por organizaciones sociales pertenecientes al Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas, generó un fuerte respaldo entre la comunidad universitaria, y población en general, incluso de autoridades, como el alcalde Roy Saldaña, quien solicitó al Ministerio de Educación su rápida intervención para atender la demanda.
En medio de presiones a los trabajadores para que denuncien penalmente a los estudiantes protestantes y dirigentes sociales por parte de sus jefes administrativos, una comisión del MINEDU se presentó ayer ante los atrincherados estudiantes en el frontis de la UNAAA para informar que recibieron las cartas de renuncia de los comisionados.
La información fue recibida con satisfacción por los jóvenes, sin embargo, señalaron que, este este es un primer paso, ahora que venga la Contraloría para revisar la gestión administrativa, sobre todo los procesos para contratación de personal.
Kike Guevara, presidente de la ADEU (Asociación de Estudiantes Universitarios), manifestó que la medida continuará mientras no sea atendido el total de las demandas.
Esta movilización de los jóvenes y de las fuerzas vivas de la población, pone de manifiesto una vez más, la importancia de la participación estudiantil en la toma de decisiones y la necesidad de atender sus demandas.
La medida de fuerza indefinida contra la comisión organizadora de la UNAAA, se inició el domingo 22 de setiembre al promediar las 11.30 P.M.