🌤️ 23.8 °CTarapotosábado, noviembre 8, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.376 PEN

Comprometidos con la conservación: ACPECEAA protege la biodiversidad en el Alto Ahuashiyacu

La Asociación de Conservación y Protección Ecológica Alto Ahuashiyacu (ACPECEAA) viene desarrollando una labor sostenida en la protección de la biodiversidad en 2,500 hectáreas de bosque, área entregada en convenio por el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE). Esta zona, una de las más importantes del país por su riqueza natural y fragilidad ecológica, es parte del ecosistema estratégico ubicado en la región San Martín.

Eric Macahuachi Salas, presidente de la asociación, señaló que el objetivo de ACPECEAA es establecer alianzas con instituciones públicas y privadas para impulsar acciones de conservación en la Cordillera Escalera. El área de intervención, comprendida entre el kilómetro 8 y el kilómetro 20 de la carretera Tarapoto-Yurimaguas, alberga especies en peligro, cuya caza, captura, tenencia o comercialización está prohibida por ley.

Esta zona es vital para la región, ya que el 90 % de las fuentes de agua nacen aquí. Por eso, nuestra misión es preservar este ecosistema para garantizar el recurso hídrico y la biodiversidad a las futuras generaciones”, remarcó Macahuachi.

ACPECEAA, integrada por 23 miembros, ejecuta actividades de reforestación, restauración de áreas degradadas y recojo de residuos sólidos, como parte de su plan operativo. Para ello, cuentan con un vivero de especies nativas destinado a la reforestación del bosque.

Además, la asociación administra la Catarata de Ahuashiyacu, uno de los destinos turísticos más visitados de la región, en virtud del convenio firmado con la jefatura del ACR – Cordillera Escalera. Los ingresos generados por esta gestión turística permiten financiar actividades logísticas y de conservación, pero el trabajo no está exento de amenazas.

Entre los principales riesgos que enfrentan se encuentran la tala ilegal, la extracción no autorizada de flora, el tráfico de tierras e incendios forestales. “Nuestros guardabosques realizan patrullajes permanentes para proteger la zona y brindar seguridad a los visitantes”, destacó Macahuachi.

El dirigente hizo un llamado a la ciudadanía, empresas y autoridades a reconocer el valor integral del ACR Cordillera Escalera, que comprende más de 149 mil hectáreas de ecosistemas únicos con una vasta diversidad de flora y fauna.

Es momento de cambiar la mirada sobre las áreas de conservación. No se trata solo de proteger una porción de tierra, sino de asegurar el futuro de nuestros hijos y nietos. Invitamos a todos a sumarse con acciones concretas: vigilancia, control, reforestación y limpieza del entorno”, expresó.

Finalmente, exhortó a la población y a los turistas a no arrojar residuos en el área protegida. “Este es un ecosistema frágil que necesita del compromiso de todos. La conciencia ambiental debe ser una prioridad compartida”, concluyó.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp