«Me quieren callar y sacarme del camino en la defensa de agua y bosques»
La primera querella ha sido presentada en la Corte Superior de Justicia de Lima, en la Quinta Sala Penal de Apelaciones- sede central con el expediente # 00662- 2024 – 0- 1826- jr- pe-12; con fecha 20 de marzo 2024 que dispone a través de la resolución de fecha 4 de marzo rechazar de plano la querella interpuesta contra mi persona.
Al apersonarme al 12 juzgado penal unipersonal- sede central me informan que no han fundamentado su apelación la demandante.
Fernández Medina sostiene: “estoy listo junto a mis abogados a demostrar que la empresa querellante no ha presentado la documentación legal y operativa de su petitorios y concesiones”, advierte.
Además, las prácticas en los caseríos de Alto Perú y Nuevo Horizonte, considero que son de manipulación, como se puede observar en las actas firmadas con el ofrecimiento de 150 galones de petróleo por parte de la empresa Hannan Metals.
Considero que las tres -03- cartas notariales, la querella y su apelación, es una muestra de intimidar y en lo sacarme del camino de la defensa del agua y bosques, de callarme y de esta forma limitar mi función de comunicador especializado en medio ambiente.
Finalmente, como sanmartinense y en mi condición de presidente de la plataforma de defensa de agua y bosques del Alto Mayo y miembro de la asociación de periodistas de información ambientales APIA de España señaló que me mantendré firme en la defensa del agua y bosques del Alto Mayo y dar frente a cualquier amenaza de cualquier actividad minera y forestales en amparo del art. 7. de nuestra Constitución Política y la resolución 51 de derechos humanos y agua de las Naciones Unidas.
Como ciudadano respeto a las disposiciones de las instancias de nuestro estado siempre en uso de mis derechos, considero que la defensa del agua y los bosques es de responsabilidad frente al calentamiento global.