25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Concejo municipal revisará convenio de megaproyecto de agua

Acuerdo se encuentra en acta junto a revisión de proyecto alameda

En reunión sostenida en despacho de alcaldía, los dirigentes del FRECIDES, la alcaldesa y su equipo técnico acordaron que los dos proyectos controversiales: Megaproyecto de tres unidades productoras de agua potable para la población de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo y la Alameda de la Peruanidad, pasen a ser revisados por el Concejo Provincial de San Martín a fin de tomar decisiones importantes respecto a su construcción.

A petición del presidente del FRECIDES, los dos puntos serán llevados, vía los conductos legales, a revisión en sesión de concejo de la provincia de San Martín.

En el primer punto, el FRECIDES, refiere que el problema del agua se agudiza cada vez más y solicita a la Municipalidad Provincial de San Martín deje sin efecto el convenio suscrito con el Gobierno Regional de San Martín y que asuma la responsabilidad del referido proyecto. “Queremos que se anule el convenio y sea la municipalidad quien se haga cargo del proyecto, decidimos que este tema pase a sesión de concejo”, señaló Roger Heredia, máximo representante del FRECIDES.

 Además, indicó, que hay predisposición para que pase a sesión de concejo y voluntad de que el proyecto de agua pase a manos de la gestión municipal.

En lo que respecta al segundo punto, también, el FRECIDES solicita que pase a sesión de concejo con la finalidad de determinar si es que el proyecto de la Alameda La Peruanidad, pueda ser modificado en la segunda etapa y se construya, como plantea la organización social de base, una autopista de cuatro carriles. “Nosotros estamos en desacuerdo, no por un capricho, consideramos que Tarapoto se perfila a ser una ciudad muy grande, hay condiciones, el turismo está trayendo mucha inversión”. Indicó Heredia Núñez.

Refirió que, la organización que él preside, plantea la construcción de una autopista de cuatro carriles, obra que irá en concordancia con los estándares medioambientales del momento.  “Este espacio bien se podría usar para hacer proyectos de envergadura, no alamedas, alamedas se podría hacer en otro espacio”, culminó.

Por su parte, la alcaldesa y su equipo técnico, no tuvieron ningún inconveniente en aceptar que los dos puntos pasen a sesión de concejo, pero precisando que el proyecto de La Alameda la Peruanidad sí ha sido socializado con los vecinos y a los colegios de ingenieros y arquitectos de San Martín, dándose la viabilidad para su ejecución.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS