22 C
Tarapoto
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Congresista Cavero propone privatización de las cárceles

Congresista señala que la falta de infraestructura y el hacinamiento agravan la inseguridad y propone la intervención del sector privado.

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, hizo un llamado urgente al Gobierno para abordar la crisis en los centros penitenciarios del país. Según Cavero, no es posible combatir la inseguridad de manera efectiva si las cárceles están en condiciones precarias, con graves problemas de hacinamiento que las convierten en focos de crimen. El parlamentario criticó la paralización de la obra del megapenal en Ica, destinado a albergar más de 15 mil reclusos, un proyecto que sigue estancado desde hace años. Cavero lamentó que, a pesar de las reiteradas solicitudes para reactivar esta obra, los avances siguen siendo nulos, mientras que la inseguridad crece día tras día.

En este contexto, Cavero presentó el proyecto de ley 8563/2024-CR, que propone la participación del sector privado en la construcción y administración de los centros penitenciarios a través de mecanismos como Obras por Impuestos y Asociaciones Público-Privadas (APP). Según el congresista, esta medida permitiría mejorar la infraestructura carcelaria, garantizar una gestión más eficiente de los recursos y ofrecer un sistema penitenciario más humano y sostenible. Además, Cavero enfatizó que la privatización de la administración de las cárceles fomentaría la competencia y evitaría la mala gestión que actualmente caracteriza al Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El sistema penitenciario peruano enfrenta una crisis estructural, con 49 de los 68 centros penitenciarios funcionando a más del 500% de su capacidad, lo que agrava las condiciones de vida de los reclusos y aumenta el riesgo de violencia dentro de las cárceles. La infraestructura obsoleta y la falta de recursos para mantener los penales en condiciones adecuadas se han convertido en una barrera para la rehabilitación de los reclusos y la seguridad de la sociedad en general.

Sin embargo, el congresista instó a la Comisión de Justicia a priorizar la discusión de su proyecto para que se tomen decisiones a la brevedad y se empiecen a hacer frente a la crisis carcelaria que afecta a miles de peruanos. Para el legislador, la solución pasa por modernizar el sistema penitenciario y hacerlo más eficiente, justo y seguro para todos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,614FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS