Luego de más de 5 horas de debate, el Congreso de la República rechazó la moción que plantea la vacancia del presidente Pedro Castillo por la causal de incapacidad moral permanente, la segunda en lo que va del actual Gobierno.
Por 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones, la representación nacional desestimó la propuesta multipartidaria que buscaba destituir del cargo a Castillo Terrones.
El show asegurado
No tiene los votos necesarios para vacar a Pedro Castillo
La oposición del Congreso no logró conseguir los 87 votos necesarios para vacar a al presidente Pedro Castillo por supuesta incapacidad moral permanente. Las movidas en las bancadas no paran.
El bloque opositor conformado por Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular reúnen 43 votos fijos a favor de la destitución de Castillo. A estos se sumarían tres votos de la bancada de Acción Popular: los congresistas Karol Paredes, Edwin Martínez y José Alberto Arriola, según fuentes cercanas a la agrupación de ‘la lampa’.
Por su parte Alianza para el Progreso (APP), tenía acordado reunirse hoy a la 1 p.m. con el objetivo de acordar un voto en bloque, afirmaron que la mayoría de los congresistas de esta bancada se inclinaban por votar en rojo, a excepción de Roberto Chiabra, Gladys Echaíz y la vicepresidenta del Congreso Lady Camones, quienes siempre han apoyado las iniciativas para golpear al Ejecutivo.
A ellos se sumarían los votos del congresista no agrupado Carlos Anderson y dos más de representantes de Somos Perú. En tanto, Flor Pablo y Susel Paredes del Partido Morado votarían en contra de la vacancia presidencial. La duda estaría en su compañero Edward Málaga Trillo, quien ha manifestado anteriormente que está a favor de la renuncia del mandatario.
Los votos confirmados a favor de la vacancia presidencial superarían apenas los 50. Una cifra muy lejana a lo requerido para destruir a Castillo. Por el contrario, los votos que le permitirían continuar en el cargo al jefe de Estado suman cerca de 65 entre verdes y amarillos.
La mañana de ayer, la Junta de Portavoces acordó que los representantes de la la Organización de los Estados Americanos (OEA) asistan a la sesión plenaria donde se debatirá la vacancia contra el presidente Castillo.
Sin embargo, permanecerán en una sala de la Comisión de Relaciones Exteriores, a propuesta de Fuerza Popular. La opción de que estén presentes en el hemiciclo no fue aprobada y solo tuvo el respaldo de Juntos por el Perú y Perú Libre.
Otro de los acuerdos en Junta de Portavoces fue la distribución de tiempo por el debate, que sería aproximadamente de 4 horas. A este habría que sumarle una hora más en la que el presidente o su abogado brindará sus descargos ante el pleno.
Asi mismo la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, comunicó a los portavoces presentes que hoy es último día para el debate de la moción de vacancia presidencial y no se puede extender. Por lo que la votación debe realizarse antes de la medianoche.
Es importante resaltar que la moción de vacancia presidencial promovida por Renovación Popular fue presentada el pasado 8 de marzo con 50 firmas. La misma fue admitida a debate con 76 votos a favor, 41 en contra y 1 abstención.