El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad una ley que obliga a las empresas de agua a devolver el pago y compensar económicamente a los usuarios cuando se produzcan interrupciones injustificadas del servicio. La norma modifica el Decreto Legislativo 1280 y establece un resarcimiento directo cuando los cortes vulneren derechos fundamentales.
La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Katy Ugarte, sostuvo que “no es aceptable que los usuarios, quienes ya financian las pólizas de seguro de las empresas, queden sin resarcimiento ante cortes injustificados”. Con ello, se busca poner fin a la impunidad con la que operan algunas prestadoras que afectan la vida diaria de miles de familias.
La medida se alinean con sistemas de compensación aplicados en sectores de servicios públicos en otros países de la región y representa un avance histórico en la protección de los derechos de los consumidores peruanos, fortaleciendo la responsabilidad de las empresas de saneamiento básico frente a la ciudadanía.



