22.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Consejor regional traslada a comisión de ética caso de consejero por Picota, Islander Guerrero Facundo

Esperan pronunciamiento y se proceda a la votación

Ante una acción hay una reacción. Algunos integrantes del Consejo Regional de San Martín, se han pronunciado respecto a la denuncia hecha pública por el administrador de la obra Puente Picota – Tingo de Ponaza, que involucra al consejero regional por la provincia de Picota, Islander Guerrero Facundo; según lo señalado por el consejero delegado Jadir Isminio, van a solicitar a la Comisión a la Comisión de Ética haga las investigaciones sobre el caso del consejero de Picota.

El consejero delegado fue claro al señalar que: “se han enviado los actuados a la comisión encargada de realizar la investigación al consejero de Picota. Se ha dirigido el Oficio 248-2024 de fecha 9 de julio 2024, se ha coordinado con el secretario del Consejo Regional, y se ha remitido a la consejera Sanilda Allui Tentets, en su calidad de presidenta de la Comisión de Ética del Consejo Regional, para las investigaciones correspondientes y se emita un pronunciamiento y se haga una votación conforme los resultados arrojen”, explicó Jadir Isminio.

Al respecto la presidenta de la Comisión de Ética del Consejo Regional, consejera Sanilda Allui Tentets, no ha respondido a nuestra intención de poder saber si recibió dicho documento y de cuándo se estaría teniendo resultado de las investigaciones. Quien sí respondió fue la consejera Jessica Hildebrandt, integrante de dicha comisión quien sostuvo que, esta situación le alarma, “esto es todo un proceso, pero lo importante es que, si nada tiene que ver, que nos acceda toda la información, tiene que tener la voluntad y dar las facilidades”, dijo la consejera Hildebrandt.

Ahora, se hecho más que vox populi el hecho de que algunos consejeros regionales, también estarían siendo favorecidos en obras públicas que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín, a través de empresas, sobre esto el consejero por la provincia de Rioja, Eliseo Paredes dijo que esos indicios tienen que ser corroborados.

“Yo creo que en este tema se tiene que hacer dos cosas, uno, la Comisión de Ética del Gobierno Regional, debe tomar las acciones como corresponde, y así como se han pronunciado en el caso del exconsejero Jorge Corso, así deben pronunciarse en este caso. Segundo, ante una noticia presuntamente delictiva el Ministerio Público, la Fiscalía Anticorrupción debe, de oficio, hacer ese trabajo de investigación. Debe trabajar a la par del Consejo Regional”, declaró Eliseo Paredes.

Aseguró en otro momento que el Consejo Regional se debe pronunciar, para deslindar responsabilidades y que se haga las investigaciones como corresponde, como todo funcionario que está sujeto a estas investigaciones, para que se llegue al meollo del asunto.

Así también, el consejero Paredes se refirió al presunto silencio cómplice del Consejo Regional a estos y otros hechos con indicios de corrupción. “Para mí queda claro, yo no tengo ningún tipo de empresas. De hecho, todos tenemos ciertas relaciones amicales con todos los integrantes del Consejo, pero eso no quiere decir que tengamos que quedarnos callados”, agregó.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS