Más allá de la inversión millonaria, estas zonas reaparecen en el mapa con intervenciones que buscan resolver necesidades urgentes mientras devuelven esperanza a casi 2,7 millones de peruanos. ¿Qué sectores fueron los más atendidos?
Entre agosto y diciembre de 2024, un total de 67 obras públicas en Perú, con una inversión superior a los S/1.527 millones, han sido reactivadas, según informó la Contraloría General de la República. Este avance, registrado en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras) y los Órganos de Control Institucional (OCI), impactará positivamente en la vida de más de 2,7 millones de ciudadanos.
De acuerdo con el reporte de la Contraloría, el 96,3% del valor total de las obras reactivadas, equivalente a S/1.471 millones, corresponde a 48 proyectos que fueron objeto de servicios de control durante su ejecución. Estas intervenciones permitieron emitir alertas a los gestores públicos responsables. Por otro lado, 19 obras, con un valor aproximado de S/56 millones, no contaron con servicios de control.
Vivienda, Transportes, Educación y Salud lideran las inversiones
Los sectores de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Transportes y Comunicaciones encabezan la lista de obras reactivadas, con 21 y 17 proyectos respectivamente. Estas iniciativas representan inversiones actualizadas de S/148,3 millones y S/501 millones, y buscan mejorar la calidad de vida mediante el acceso a servicios básicos y la conectividad vial.
En el ámbito de Educación y Salud, se han retomado 7 obras en cada sector, con inversiones de S/85,5 millones y S/641,9 millones, respectivamente. Estas obras son clave para garantizar el acceso a servicios educativos y hospitalarios de calidad, beneficiando a miles de ciudadanos en diversas regiones del país.
Otros sectores destacados incluyen Agricultura, con 6 proyectos por un valor de S/116,9 millones, enfocados en optimizar sistemas de riego, y Energía y Minas, con 3 obras por S/16,5 millones, destinadas a mejorar la electrificación rural.