25.1 C
Tarapoto
domingo, junio 30, 2024
spot_img

Contraloría: Personal de salud registró información falsa de atención a adolescentes Responsabilidad penal para siete obstetras y un médico cirujano

Durante campaña “Chequéate Perú 2023”

San Martín. La Contraloría General detectó que servidores de la Microred de Salud Lluyllucucha, de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo (Ogess), registraron y suscribieron 202 Formularios Únicos de Atención (FUA) por el «Servicio de Atención Integral al Adolescente» con información de atenciones sanitarias que no realizaron, lo que ocasionó que adolescentes no reciban atenciones sanitarias preventivas y se difunda información oficial inexacta.

Este hecho se dio en el en el marco de la campaña médica nacional «Chequéate Perú», realizada en el 2023.

Asimismo, el Informe N.°010-2024-2-0697 halló responsabilidad penal para siete (7) obstetras y una (1) médico cirujano de los puestos de salud de Marona, La Primavera, Tahuishco y Lluyllucucha por atenciones médicas que no realizaron y en las que colocaron información y huellas dactilares carentes de veracidad.

Tal situación fue comprobada por la comisión de control de Contraloría tras entrevistarse con los padres o apoderados quienes indicaron que desconocían sobre la campaña o que autorizaron de manera escrita que sus menores sean atendidos, no reconocieron las firmas ni huellas dactilares consignadas en los FUA.

Directores y docentes de las instituciones educativas a las que asisten los citados 202 adolescentes, indicaron que no se llevó a cabo la campaña en sus colegios, lo que impidió que estos reciban atenciones sanitarias de prevención.

Del mismo modo, la Contraloría General halló responsabilidad administrativa por parte de funcionarios de la Dirección Regional de Salud San Martín, responsable del monitoreo, y del encargado de la Microred de Salud Lluyllucucha, quien no se agenció de la documentación necesaria para acreditar el trabajo que realizaba el personal de salud bajo su jurisdicción.

Los resultados del informe fueron trasladados la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República. Asimismo, al titular de la entidad. Los informes se encuentran publicados en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaper
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,578FansMe gusta
317SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS