El dirigente del partido Perú Federal, Virgilio Acuña Peralta, expresó su oposición a la aprobación en primera votación de la reforma constitucional para retornar a la bicameralidad y la reelección inmediata de congresistas.
Acuña señaló que la creación de un Senado centraliza más el poder, mientras que la propuesta de su partido es distribuir las funciones a nivel nacional con un modelo federalista.
El dirigente político agregó que la propuesta de la bicameralidad fue rechazada el 2018 en un referéndum donde más del 80 por ciento de los electores votaron en contra. Anotó que esa decisión debe ser respetada.
Además, señaló que la propuesta ha sido aprobada por un Congreso “que no sirve para nada” ya que está desprestigiado y alejado de la sociedad, por eso no tiene la autoridad para imponer la creación de un Senado.
“Los congresistas deben retirarse porque no aportan nada a favor del país y lo que buscan son beneficios personales o de sus grupos”, expresó a RCR.
El dirigente del partido Perú Federal señaló que las regiones deben tener autonomía para gobernarse y señaló que el modelo actual de descentralización mantiene un esquema de departamentos que depende mucho de las decisiones del gobierno central en Lima.
El proyecto de bicameralidad
De acuerdo al proyecto aprobado, el Congreso tendría 60 senadores y 130 diputados. Para ser senador, se requeriría tener 45 años de edad o haber sido congresista o diputado. La edad mínima para ser diputado sería de 25 años. Los candidatos a la presidencia o vicepresidencia de la República podrán postular de manera simultánea a diputado o senador.