25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Crisis en la educación en la región se agrava. Al descubierto presuntos malos manejos en la UGEL Rioja

Jalados en evaluaciones a nuestros estudiantes, ahora documento revela manejos poco transparentes en la administración de la educación en la región

VOCES ha tenido acceso a documentación que agudiza y deja al descubierto proceder poco claro en la administración para la contratación de personal en la Ugel Rioja, idas y venidas al emitir resoluciones desde la Dirección Regional de Educación evidencia que algo anda mal en la estructura de la máxima autoridad regional en Educación no sólo en la estructura, sino también que al parecer “otros intereses se estarían moviendo”.

En la presente gestión, el sector Educación es un “fierro caliente” que no termina de ajustar en manejo interno, ya son varios los profesionales que han pasado por la dirección; el tema de fondo parece estar en la débil estructura administrativa y gerencial en un sector complicado y que necesita urgente una inyección fuerte de capacidades y mucha integridad, para salir del sótano.

El punto de la denuncia: La contratación del personal administrativos en la UGEL Rioja

El informe Nº0100-2024-GRSM-DRE-UGEL-R/OA, sobre presunto hecho irregular en la contratación del personal administrativo UGEL RIOJA 2024 y escala remunerativa, de fecha 20 de agosto del 2024, en los antecedentes del documento se evidencia las sucesivas veces que el administrador de la UGEL solicita al: Mg. Juan Atilano Bustamante Astochado – Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Rioja- para que facilite información sobre la presunta contratación irregular de personal, según los memorandos dirigidos a recursos humanos de fecha 12 de agosto de 2024 solicitando la documentación del Proceso de Contratación del Personal Administrativo del Periodo 2023 y 2024, asimismo, adjuntar todos los actuados administrativos.

La Administración de la UGEL sustenta su requerimiento al marco legal que establece “se debe tener en cuenta que en virtud del principio de legalidad las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”, se puede leer en el documento.

Además, el documento sustenta que “Este principio general del derecho supone el sometimiento pleno de la Administración Pública a la ley y al derecho; es decir, la sujeción de la Administración Pública al bloque normativo, donde todas las actuaciones deben estar legitimadas y previstas en las normas jurídicas, y sólo puede actuar donde se han concedido potestades. De este modo, la Administración Pública no puede modificar o derogar normas respecto a casos concretos y determinados, ni hacer excepciones no contempladas normativamente” establece.

Sobre la posibilidad de contratar personal administrativo bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276 y de acuerdo al artículo 4 del Decreto de Urgencia Nº 016-2020 se establecía la prohibición a las entidades públicas para incorporar, contratar o nombrar personal bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, salvo las excepciones previstas expresamente, expone el informe.

Más adelante dice que se establecía que ante toda necesidad de personal administrativo que presenten las entidades que se veían impedidas de incorporar servidores bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, en adelante debía ser cubierta a través del régimen especial de contratación administrativa de servicios (Decreto Legislativo N° 1057), que también hace referencia a las disposiciones y marco legal sobre la escala remunerativa en el sector público.

Según las conclusiones del documento se establece que “las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. Por otra parte, indica que la Unidad de Gestión Educativa Local Rioja en consideración a lo expuesto en el presente informe, se evidencia un presunto hecho irregular en la contratación de personal administrativo para el periodo 2024, careciendo de fundamento técnico y legal”, señala el documento entre otras consideraciones que basan su análisis.

En otro acápite refiere… se evidencia la no existencia de plazas orgánicas para la contratación de personal administrativo en la sede UGEL Rioja durante el periodo 2024”. Entonces la pregunta cae de madura ¿Cuál es la urgencia o la necesidad de contratar personal?

Esta oficina, de administración  en cumplimiento de sus funciones como, el garantizar la administración de personal, los recursos materiales, financieros, presupuestales y bienes patrimoniales de la institución, informó que: la contratación de personal administrativo de la sede UGEL RIOJA para el periodo 2024, la determinación de la escala remunerativa, la disponibilidad de certificación presupuestal, no cuenta con sustento técnico y legal, considerando un hecho irregular, lo que podría conllevar a un perjuicio económico contra el Estado por lo que los actuados deben remitirse a la Secretaría Técnica de Procedimientos Disciplinarios de la entidad así como a la Procuraduría Pública, para el deslinde de las acciones disciplinarias, civiles y penales, conforme a ley.

Finalmente, la administración sugiere al titular de la entidad, declarar la nulidad de todos los actos administrativos que conllevan a la vinculación y contratación del personal administrativo de la UGEL RIOJA desde enero del 2024 hasta la actualidad y derivar el informe técnico a la Dirección Regional de Educación de San Martín, Gobierno Regional de San Martín, Procuraduría Pública Regional y a la Oficina de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación, para hacer de conocimiento lo expuesto en el presente informe y solicitar las acciones inmediatas administrativa, ante este presunto hecho irregular.

Así las cosas, teniendo al frente de la Dirección Regional de Educación a un profesional recientemente incorporado, dejamos abierto los espacios de VOCES para nos facilite los descargos que el caso amerita. No está demás tener la opinión del Procurador Público Regional abogado Elidelgio Mori Trigozo tener su punto de vista legal.

Por el bien la Educación, un sector al que debemos ayudar a consolidar su accionar, los estudiantes, el recurso humano más valioso que debemos proteger los niños de nuestra región están siendo lastimados.

Idas y venidas

Con fecha 20 de agosto de 2024 la DRE emite la resolución N°2830 dando por concluidas las funciones del Administrador de Ugel Rioja, un día después dejan sin efecto la resolución, dejando en evidencia que algo aquí anda mal.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS