31.8 C
Tarapoto
viernes, mayo 2, 2025
spot_img

Datos y firmas de ciudadanos tarapotinos fueron utilizados para inscripción de partidos políticos

En la región San Martín, diversos ciudadanos han comenzado a denunciar que fueron inscritos en agrupaciones políticas sin su consentimiento, lo que ha generado malestar y preocupación entre la población. Esta situación los obliga a disponer de su tiempo para realizar el trámite de desafiliación, pese a no tener vínculo alguno con dichos partidos. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía ingresar a los portales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para verificar si sus datos han sido utilizados con fines partidarios.

Uno de los casos más recientes es el de Luis Schrader Sánchez, quien relató que fue su hijo, desde Lima, quien lo alertó sobre su inscripción como directivo en una agrupación política de la cual nunca había oído hablar. Al regresar a su centro de labores, se sorprendió al constatar que varios de sus compañeros también aparecían como militantes activos de un partido que no reconocen.

“Esto es lamentable. ¿Cómo es posible que recién ahora, cuando los partidos ya están inscritos, se den cuenta que hay firmas falsas? Ahora tendremos que hacer largas colas para tramitar nuestras desafiliaciones partidarias, cuando no tenemos ninguna responsabilidad en ello”, expresó indignado Schrader Sánchez, quien exige sanciones para los responsables de estas irregularidades.

A nivel nacional, se ha detectado el uso de más de 300 mil firmas falsas para la inscripción de partidos políticos. A pesar de la gravedad del hecho, actualmente no existen sanciones específicas para las agrupaciones que lograron inscribirse usando firmas fraudulentas, lo que genera una sensación de impunidad y debilita la confianza ciudadana en el sistema electoral.

Ante esta problemática, diferentes sectores sociales están exigiendo una reforma legal que sancione estas prácticas y garantice que el derecho de participación política sea respetado. Mientras tanto, cientos de ciudadanos deberán acudir a las oficinas del JNE para rectificar una situación que nunca debió ocurrir. Por Hugo Anteparra

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,609FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS