25.8 C
Tarapoto
viernes, abril 4, 2025
spot_img

Denuncian negligencia y presuntas irregularidades en UGEL

En Juanjuí

Directores de 13 instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Mariscal Cáceres exigen la reactivación del Centro de Recursos para el Aprendizaje en Educación Inicial (CRAEI), tras una década de inactividad. Señalan negligencia de funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y denuncian presuntas irregularidades en la designación de personal.

La inoperatividad del Centro de Recursos para el Aprendizaje en Educación Inicial (CRAEI), ubicado en el Asentamiento Humano 28 de Julio, ha generado una creciente preocupación entre los directores de 13 instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Mariscal Cáceres.

Según el memorial presentado al director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Víctor Vela Ramírez, el CRAEI lleva diez años sin cumplir su función de proporcionar apoyo pedagógico y material didáctico a docentes y padres de familia.

Los directores denuncian que las bases del CRAEI ha sido desmantelada progresivamente por administraciones anteriores, resultando en la pérdida de recursos y la imposibilidad de llevar a cabo actividades educativas. Además, señalan que el CRAEI carece de una estructura orgánica funcional, y que las plazas de personal destinadas a este centro han sido reasignadas a otras áreas de la UGEL. A pesar de contar con tres profesores nombrados específicamente para el CRAEI, estos no están desempeñando sus funciones en el centro, lo que agrava la falta de apoyo al nivel inicial.

La responsabilidad de la situación recae, según los directores, en la negligencia del jefe del Área Técnico Pedagógica de la UGEL, Fernando Capillo Ruiz, quien no ha respondido a las solicitudes de reactivación del CRAEI. Además, se denuncia la designación irregular del docente Marco Antonio Pinedo Murrieta como especialista en la UGEL. Pinedo Murrieta, quien está nombrado para el CRAEI y carece de la tercera escala magisterial requerida para el puesto de especialista, está desempeñando funciones de monitoreo en instituciones educativas de nivel inicial, sin la documentación correspondiente y cobrando viáticos. Esta situación contraviene un memorándum previo que asignaba dichas funciones a otra docente.

Esta situación contraviene directamente el Memorando N°373-2025-GRSM-DRE-UGEL-MCJ/DIR, emitido el 6 de marzo de 2025, que asignaba explícitamente dichas funciones de Especialista en el Área de Gestión Pedagógica a la profesora María Ludy Amasifuen Hidalgo. El memorándum fue firmado por el propio director de la UGEL, Víctor Vela Ramírez, pero que es desacatado por Antonio Pinedo Murrieta, con el aparente aval de Fernando Capillo Ruiz.

Los directores exigen la reactivación inmediata del CRAEI, la asignación del personal nombrado a sus funciones correspondientes y la corrección de las irregularidades en la designación de personal. Argumentan que la inoperatividad del CRAEI está perjudicando el desarrollo educativo de los niños y niñas de nivel inicial en la provincia, al privarlos de recursos pedagógicos esenciales y del apoyo necesario para su aprendizaje. Por: César Gonzaga

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,603FansMe gusta
433SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS