En Bellavista
Durante el desarrollo de la Semana del Agua 2024 que organizada la Autoridad Nacional del Agua – ANA, en la ciudad de Bellavista de la región San Martín, se llevó a cabo la caminata denominada «La Ruta del Agua», donde se conocieron los lugares de donde se abastece la población, las amenazas a las fuentes de agua y los problemas de restricción del servicio.
La Administración Local del Agua Huallaga Central organizó esta actividad en coordinación con Emapa Bellavista, empresa prestadora del servicio de agua potable y alcantarillado en la ciudad de los cuatro pisos y poblaciones cercanas.
El recorrido se inició en la toma de captación ubicada en el sector Valencia del Cuarto Piso, luego continuar hacia los ojos de agua y reservorios del mismo sector, para finalizar en la miniplanta de tratamiento del sector Intiyacu, en el Primer Piso.
Durante el recorrido, los participantes expusieron la problemática del servicio de saneamiento en la capital de esta provincia. Mencionaron que se presenta desabastecimiento del servicio de agua potable en diversos sectores (de 3 a 4 horas diarias), siendo los más perjudicados aquellos que reciben el elemental líquido desde la captación ubicada en el sector Valencia.
Asimismo, coincidieron en señalar que el agua potable para consumo humano es prioridad y no debe destinarse para otros fines, refiriéndose a los productores agropecuarios o industriales (embotelladoras) de la zona. Son cerca de 4 mil los usuarios del servicio.
Ante la amenaza de deforestación en las fuentes naturales de agua del sector Valencia, los profesionales de la ALA Huallaga Central se comprometieron a delimitar la faja marginal en dicho lugar para el mes de mayo.
Durante más de una década los pobladores de Bellavista y pueblos aledaños esperan la ejecución del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que está en manos del Gobierno Regional de San Martín, que vendría a solucionar el limitado servicio en esta calurosa parte de la región.
Esta actividad se inició a las 9.00 horas y culminó pasado el mediodía del último lunes, en la cual participaron diversas instituciones como la Agencia de Desarrollo Económico Local – Adel Bellavista, Emapa Bellavista y ciudadanía.