Un megaoperativo realizado de forma simultánea en Lima e Iquitos permitió desarticular una presunta red criminal dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre, cuyas operaciones tenían como destino principal el mercado europeo. La intervención fue liderada por la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Materia Ambiental de Lima, con la participación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y más de 300 efectivos de la Policía Nacional del Perú, además de 15 fiscales especializados.
Durante el operativo se allanaron 15 inmuebles, incluida una oficina del Gobierno Regional de Loreto, y se logró la detención de 12 personas, entre ellas dos ciudadanos españoles, uno de los cuales sería el presunto cabecilla de la organización criminal conocida como “Los Depredadores del Oriente”. También fueron capturados exfuncionarios públicos y un regente forestal con presuntos vínculos con el gobierno regional.
Como parte de la intervención, el Serfor recuperó numerosas especies de fauna silvestre, entre las que se encontraban tortugas, aves, monos, serpientes e insectos, algunas vivas y otras ya sin vida, que eran almacenadas para su comercialización ilegal en el extranjero. Las autoridades también incautaron documentos clave para la investigación y lograron identificar las rutas y métodos utilizados para el tráfico de estos animales.
El director general de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, José Díaz, afirmó que estas acciones buscan proteger la biodiversidad y sancionar a quienes lucran con la vida silvestre, en cumplimiento de la Ley N.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que contempla sanciones de hasta 5000 UIT por la comercialización, transporte o tenencia de especies sin autorización.
Finalmente, el Serfor hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre, recordando que las denuncias pueden realizarse a través de la plataforma Alerta SERFOR o vía WhatsApp al 947 588 269. La participación ciudadana es clave para la prevención y control de estos delitos ambientales.