Un grupo de botánicos peruanos descubrió una nueva especie de orquídea en el parque nacional peruano Yanachaga Chemillén, situado a una altitud de 3.590 metros. Este descubrimiento fue realizado en el bosque esclerófilo de la puna húmeda del parque, ubicado en la región Pasco, en plena selva central del país.
Detalles del Descubrimiento
- La nueva variedad de orquídea ha sido nombrada ‘Brachionidium montieliae L. Valenz’ en honor a la doctora Olga Martha Montiel, en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la ciencia y a la promoción de proyectos de conservación e investigación en países de América Latina, incluido el Perú.
- El descubrimiento fue liderado por el biólogo Luis Valenzuela Gamarra, quien forma parte del equipo científico del Jardín Botánico de Missouri.
- Tras el hallazgo, la orquídea fue descrita como una «nueva especie» en la revista internacional de orquideología ‘Lankesteriana’.
Características de la Orquídea
- La orquídea ‘Brachionidium montieliae L. Valenz’ tiene un color violeta y fue registrada sobre una de las montañas más altas de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha.
- Esta nueva especie de orquídea habita en el bosque esclerófilo, un tipo de vegetación adaptada a largos períodos de sequía y calor, con una gran diversidad de especies arbustivas y arbóreas de porte bajo.
Participantes en el Descubrimiento
- Además del biólogo Luis Valenzuela Gamarra, Thibaud Aronson y Roger Zehnder, colaboradores del equipo de expedición, así como el personal del Sernanp, también participaron en el descubrimiento.
Este emocionante descubrimiento resalta la riqueza de biodiversidad que aún se encuentra en las regiones naturales de Perú, y el importante papel que desempeñan los científicos en la exploración y conservación de estas especies únicas.