Por falta de atención a agricultores
Distintas organizaciones sociales y de productores agropecuarios aglutinadas en torno del Frente de Defensa de Mariscal Cáceres, iniciaron hoy una huelga general indefinida en protesta por la falta de atención a las necesidades de los agricultores de la provincia.
La medida se lleva a cabo tras una serie de gestiones infructuosas ante las autoridades pertinentes, quienes no han respondido a las demandas del sector.
Entre las principales exigencias se encuentran: la declaratoria de emergencia del agro en la provincia y la región, condonación de deudas o un periodo de gracia en Agrobanco para los agricultores afectados por catástrofes ambientales, la priorización de la agricultura en la inversión pública, así como la implementación de créditos y sistemas de riego tecnificado. Además, se busca la inclusión de la agricultura regenerativa como política prioritaria.
Las delegaciones campesinas provenientes del interior de la provincia arribarán para participar de las protestas en Juanjuí, con el objetivo de exigir a las autoridades regionales y nacionales una respuesta inmediata a sus demandas.
Lugo Fasabi, dirigente del comité de lucha, ha convocado a la población a unirse a esta protesta, que incluye el cierre de la carretera Fernando Belaunde Terry. A pesar de que esta acción está prohibida y considerada un delito, los organizadores mantienen firme su decisión de presionar por un cambio en las políticas gubernamentales que afectan directamente a los agricultores.
La situación se mantiene tensa, y se espera que la huelga genere un impacto significativo en la provincia. Los agricultores de Mariscal Cáceres esperan que su lucha finalmente sea escuchada y que se tomen medidas efectivas para abordar sus preocupaciones.
Las autoridades están en alerta ante la posibilidad de disturbios y están evaluando las acciones a seguir en respuesta a esta convocatoria. Los líderes del Comité de Lucha han reiterado su compromiso de mantener el orden y la paz en el marco de sus reivindicaciones, mientras esperan una pronta respuesta de las autoridades
En tanto, la Mesa Técnica del Cacao de la provincia de Mariscal Cáceres ha conformado un equipo técnico que participará en la mesa de diálogo y trabajo, en respuesta a la huelga indefinida que arrancó desde las cero horas de este viernes 11 de octubre.

Este equipo está integrado por ingenieros agrónomos, forestales, hidráulicos, economistas, abogados y especialistas de campo, quienes se encargarán de desarrollar los aspectos técnicos necesarios para abordar la plataforma de lucha planteada por los agricultores.
La responsabilidad de coordinar este equipo recae en Omar López, presidente de la Mesa Técnica del Cacao de Mariscal Cáceres (MTP-CACAO MC), quien destacó la importancia de este diálogo para encontrar soluciones efectivas que beneficien a los productores de cacao y promuevan el desarrollo sostenible de la provincia.
La comunidad espera que este esfuerzo técnico contribuya a la resolución de los conflictos que se podrían generar y a mejorar las condiciones de trabajo en el sector. (Tito Arévalo Ríos)