28.9 C
Tarapoto
viernes, mayo 9, 2025
spot_img

Desde Madrid llega la Tribu. Para promover los restaurantes y rutas gastronómicas de la región San Martín

De la mano del Chef peruano Jhosef Arias

La Tribu, es un grupo de chef peruanos, que está liderado por Jhosef Arias; quien visitará la región San Martín del 25 al 28 de octubre, para conocer los restaurantes y descubrir nuevas rutas gastronómicas amazónicas, así como, conocer los sabores de las ciudades y rendir homenaje a la gran variedad de productos orgánicos que tiene nuestra región.

Jhosef Arias, siempre nos transmite su mensaje: “SE EL DUEÑO DE TU SUEÑO”; él nació en Lima, estudió en la Escuela Gastronómica INTECI, en el barrio de los Olivos; siempre tuvo su objetivo de irrumpir en la escena culinaria a su manera. Desde el inicio entendió que la dedicación y largas jornadas de práctica, lo llevarían a ser un chef aguerrido en el mundo gastronómico.

Luego de trabajar para importantes establecimientos en Perú, encontró la especialización que lo llevaría a montar futuros proyectos en Europa: la cocina a base de pescados y mariscos. Él nos comenta: “Comprendí que para alcanzar mis objetivos tenía que afrontar algunos desafíos, que me llevarían a ser un profesional con actitud y capacidad para superar cualquier reto con pasión por mi carrera”.

En sus inicios en España, formó parte del equipo de cocina del renombrado grupo hotelero Meliá, como chef jefe de partida. Esta experiencia lo llevó a perseguir un ambicioso sueño: innovar con la gastronomía peruana en España. Inspirado por la sazón del Perú y las técnicas del Mediterráneo, comenzó a dar rienda suelta a su creatividad a través de una exquisita selección de platos, en diferentes establecimientos de Madrid. 

Su visita a nuestra región, tiene como objetivo poner en valor la cocina amazónica y su uso tradicional e histórico, también busca generar alianzas entre los cocineros, emprendedores, académicos y gobiernos locales, para promover los valores culinarios, turísticos y culturales de nuestra región en España, puerta de entrada a Europa. La idea es promover el ají charapita, como producto bandera, uno de los ingredientes infaltables en la cocina de muchos de los hogares de nuestra selva.

Su ruta, comienza, el 25 de octubre, donde degustará el pollo a la brasa amazónico de la emblemática pollería La Pascana; el 26 de octubre, tendrá una conferencia con los emprendedores gastronómicos de la ciudad de Lamas, organizado por la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Lamas, también conocerá las  chocolaterías y tendrá una experiencia culinaria en el restaurante Sanku Sanku;  por la tarde, realizará un show cooking en la cecinería artesanal de la señora Lishi y por la noche, conocer los sabores de las pizzas y lasañas de cecina y chorizo del Café de Mundo.

El 27 de octubre, conocerá los sabores del Alto Mayo,  su ruta lo llevará al restaurante Yacumama, en la ciudad de Rioja y por la tarde tendrá, una cata de cafés orgánicos en la Ruta del Café, en ciudad de Moyobamba; por la noche conocerá el restaurante Dominick de Lamas; el 28 de octubre, será invitado de honor de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo – Campus Tarapoto; donde impartirá un taller de cocina, con los estudiantes y asimismo, se firmará un convenio de cooperación con las autoridades académicas, para promover las pasantías y prácticas pre profesionales de la comunidad estudiantil vallejiana; y para el almuerzo, tendrá una degustación en el restaurante del hotel Casa Bosque de la ciudad de Tarapoto.

La finalidad de la visita de Jhosef a nuestra región, queda reflejada en esta deliciosa ruta gracias a los diversos emprendimientos que están apoyando, una ruta donde la biodiversidad, es el ingrediente mágico de la cocina y será protagonista en los laboratorios culinarios en el mundo.

TOMÁS COTRINA TRIGOZO

COORDINADOR DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO HOTELERÍA – UCV TARAPOTO
GESTOR CULTURAL
MIEMBRO DE RECINATUR
COLABORADOR EN PERÚ DE TOURISM AND SOCIETY THINK TANK
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERÚ – FILIAL LAMAS 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS