Por su importancia nutricional, así como sus propiedades más resaltantes como las proteínas, ácidos grasos, las vitaminas del grupo B, A y D.
En el departamento de San Martín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis), promueve el consumo de conserva de pescado, por su importancia nutricional, así como sus propiedades más resaltantes como las proteínas, ácidos grasos, las vitaminas del grupo B, A y D. También se destaca su alto contenido en minerales como el yodo, el calcio, el fósforo, el potasio, el Zinc, el magnesio y el hierro.
Este alimento para estudiar y crecer es esencial para el crecimiento de los niños y la regeneración de los tejidos, preserva el sistema nervioso, la piel, cabello, ojos e hígado, fortalece los huesos y dientes.
Así mismo el consumo de omega 3 durante la infancia, ayuda a mejorar la atención, el aprendizaje y el soporte de la memoria, además beneficia la salud cardiovascular.
Por cada 100 gramos de conserva de pescado, hay un aporte de 287.5 kcal; grasa total, 22.3 g; proteínas, 21.7 g; calcio, 11.2 mg; hierro, 0.8 mg, entre otros.
Hasta la fecha, Qali Warma en San Martìn distribuyó conservas de pescado en sus diversas presentaciones (aceite vegetal, en agua y sal y en salsa de tomate), para el consumo de los escolares.
Cabe señalar que el 100 % de las conservas de pescado son de origen nacional, principalmente de Chimbote.
En San Martín el programa social de Midis informó que este alimento al igual que el resto, es sometido a rigurosos controles de calidad e inocuidad en los almacenes de los proveedores, para ser distribuidos a 2740 instituciones educativas públicas, que comprende a 187 456 niñas, niños y adolescentes.