Fue en 2005 cuando empezamos a diseñar el formato de un nuevo diario. Varios fueron los nombres que se ensayaron para el lanzamiento, hasta que finalmente se le pone el nombre de VOCES. Y como sucede en el lanzamiento de un nuevo diario, era preciso que se publique la edición CERO que se hizo un 23 de setiembre del mismo año; presentación que se realizó en el auditorio de la Asociación de Municipalidades de la Región San Martín (AMRESAM) en Tarapoto.
El motivo también sirvió para hacer la presentación del equipo de periodistas que desde entonces cumplen una importantísima labor. Se hizo también la presentación de los columnistas y de quienes se responsabilizaron del trabajo de impresión.
Julio Quevedo Chávez y su señora Rosa Bardález García compartieron la tarea de hacer la presentación. Desde entonces los hermanos Julio, Silvia, Lenin y Rosali, asumieron la responsabilidad de llevar adelante el diario. Era preciso y necesario nombrar corresponsales en toda la región, para ello realizar un viaje a toda la región para lograr este cometido era un importante trabajo. Y así se hizo y en la actualidad VOCES circula en Moyobamba, Rioja, Nueva Cajamarca, Picota, Lamas, Bellavista, Saposoa, Mariscal Cáceres y Tocache, también en Yurimaguas, se pudo con ello hacer que el diario circule con regularidad en toda la región.
En ese caminar no faltaron los problemas, como el de aquella vez en que fuimos objeto del lanzamiento de bombas caseras que por poco incendió el local que ocupamos y desde luego lo que nunca falta en esta actividad, juicios por supuestos delitos de los cuales felizmente salimos airosos pero con mayor decisión de continuar en el trabajo.
A doce años de continuar en este trabajo queremos hacer público nuestro agradecimiento a los periodistas y escritores: William Gallegos, Luis Ordoñez, Guillermo Flores, Hugo Anteparra, Wilson Quevedo, Karina Roncal, Wilder Ramírez, Christian Marquina Alván, Carlos Pacchioni, Carlos Gómez, Ricardo Quevedo y a los técnicos Luís Chuquilín y Lalo Chuquilín como a la señora Emira Jara Alván y su equipo de trabajo para compaginar el diario y hacer su distribución, como realizar la impresión en horas de la noche. Mil gracias a ellos y también a nuestros auspiciadores que ubican sus avisos publicitarios durante todo el tiempo que venimos recorriendo.
Nuestros corresponsales que nos permiten conocer el acontecer en las otras provincias de la región San Martín, porque San Martín somos todos.
Todo un mundo de detalles que felizmente supimos vencer y hoy por hoy tenemos un diario ubicado entre los mejores de la región y hemos recibido testimonios directos de esta nuestra labor que hoy se cierra con los recuerdos del lanzamiento de VOCES.