Dirigentes indígenas de Balsapuerto enfrentados por Ordenanza Regional

MARCHA DE PROTESTA ORDEPIAA (FOTO DE ARCHIVO)

Yurimaguas. Los dirigentes de las organizaciones indígenas Shawi del distrito de Balsapuerto viven enfrentados por la primacía o liderazgo frente a pretensiones de ocupación, aprovechamientos de los recursos naturales, o conservación y defensa de su territorio.

Con fecha 10 de julio de 2018, el Consejo Regional de Loreto, aprobó una Ordenanza Regional (N° 019-2018-GRL-CR), que declara de interés público regional la Conservación de la Diversidad Biológica y Cultural del Territorio Comunal del Pueblo Shawi, con una superficie de 58 mil 544.53 hectáreas ubicadas políticamente en la jurisdicción del distrito de Balsapuerto.

El objetivo es garantizar la conservación de los ecosistemas de todos los tipos de bosques (alto del valle, alto de laderas, alto de terrazas, de neblina, enano de cumbres, arbustal de cumbres, enano de valle o chamizal, y de humedal o palmar), que albergan numerosas especies endémicas, amenazadas a nivel nacional e internacional, que se encuentran en el ámbito del territorio ancestral Shawi del distrito de Balsapuerto, asegurando la provisión de los recursos de flora y fauna silvestre, la conservación del recurso hídrico, y las cabeceras de cuencas del Paranapura y Cahuapana, así como la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos para la Vida Plena del pueblo Shawi.

Finalmente busca conservar la identidad cultural, los bienes culturales materiales e inmateriales presentes en el entorno natural de los paisajes.

La norma promulgada por el Gobernador Fernando Meléndez, también precisa, que el Gobierno Regional de Loreto, promoverá con el apoyo de la cooperación internacional, la implementación de actividades económicas sostenibles, compatibles con la conservación de la diversidad antes citada, y encarga a la Dirección Regional Ambiental, la elaboración y socialización del expediente técnico que sustente el establecimiento del Área de Conservación Regional (ACR), del territorio comunal del pueblo shawi.

ENFRENTADOS
Esta ordenanza regional, está enfrentando a los dirigentes de las diversas organizaciones Shawi del distrito de Balsapuerto; incluso puso sus narices, la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas (CORPI) de San Lorenzo (Datem del Marañón).

El martes 4 de los corrientes, autoridades, apus y dirigentes indígenas de Balsapuerto quienes no están de acuerdo con el Área de Conservación Regional (ACR), realizaron un plantón frente a la sede del Gobierno Regional de Loreto en Yurimaguas, exigiendo la nulidad de dicha ordenanza, aduciendo que no se les ha consultado y que se y trata de una amenaza a la integridad territorial del pueblo Shawi.

La medida no pasó de ser una acción más de pendiente respuesta del gobierno regional, pues el gerente de la Subregión de Alto Amazonas, les dijo a los manifestantes, que también hay que escuchar a los pueblos y organizaciones pertenecientes a ORDEPIAA (Organización Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Alto Amazonas).

Ante esta situación, mediante un pronunciamiento público, los dirigentes de ORDEPIAA, y de sus organizaciones Shawi de Balsapuerto, incluyendo autoridades comunales y apus de más de 50 comunidades nativas, están rechazando la manifestación de los dirigentes de CORPI San Lorenzo, y del denominado Gobierno Autónomo Shawi, indicando que pretenden confundir al pueblo indígena de la provincia de Alto Amazonas, al solicitar la nulidad de la Ordenanza Regional que dispone la conservación del territorio shawi, y crea una ACR solicitada por los pueblos desde el año 2012, como mecanismo de defensa del territorio ancestral amenazado por traficantes de tierra y deforestación de las montañas; así como la reciente amenaza de concesión minera.

En el manifiesto público, los dirigentes, entre ellos, Segundo Pizango Inuma, como presidente de ORDEPÍAA, alertan a las autoridades en general, a no dejarse sorprender por otros dirigentes a quienes les consideran falsos.

Saludan y respaldan la decisión del Gobierno Regional de Loreto, de dictar normas que aseguren la integridad del territorio Shawi frente a muchas amenazas. (Róger Torres)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp