Clima no disponible
1 PEN = 0.294 USD|1 USD = 3.398 PEN

La discrimanción cosa de todos

Mientras apreciamos las audiencias donde se determinará la prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otras 10 personas, en paralelo se crean memes, en algunos casos graciosos y hasta muy ingeniosos.

Sin embargo, lo que también se vio, es la creación de memes contra la abogada Giuliana Loza, donde sobre todas las cosas, los internautas se burlas de su aspecto físico, incluso la comparan con animales.

Lo peor no queda ahí, creo que lo peor es cuando existen personas que comparten esas publicaciones agregando comentarios que refuerzan el alto índice de discriminación que existe en el Perú, a partir de las facciones, los apellidos o el lugar de nacimiento.

De acuerdo a una encuesta del Ministerio de Justicia, el 81 por ciento de los encuestados está de acuerdo en que la discriminación ocurre todo el tiempo y nadie hace nada. Según CPI el 89.5% de la sociedad limeña considera que existen actitudes que discriminan a los provincianos “cholos”.

Asimismo, de acuerdo al Ministerio de Cultural el problema mayor existe cuando se normaliza acciones discriminatorias que afectan las relaciones interpersonales, y el ejercicio pleno de las personas. Además, otro gran problema es que algunos medios de comunicación refuerzan estereotipos racistas.

El Perú es un país muy diverso, tenemos costa, sierra y selva, con una cultura y pasado muy rico, que ha tenido un proceso histórico reconocido, por la civilización que existía mucho antes de la llegada de los españoles.

Una cultura con muchos matices, una cosmovisión muy estudiada, culturas de las que se sigue descubriendo más cosas y conociendo así a nuestros antepasados.

Quienes pueden sentirse más por haber nacido y vivir en ciertas zonas, nos hace darnos cuenta de la penosa situación nacional. Pues El que no tiene de inga tiene de mandinga.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp