TERREMOTO EN LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL
Al presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, se le imputan presuntas irregularidades en el contrato suscrito con la empresa 1190 Sports, encargada de la gestión del canal Liga 1 Max, por los derechos de televisación del campeonato peruano.
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano Saavedra, fue detenido la madrugada de ayer por la Policía Nacional durante un operativo fiscal de allanamiento y descerraje de su vivienda y otros inmuebles relacionados con la presunta organización criminal ‘Los Galácticos’.
Junto a Lozano han sido detenidas otras siete personas, entre los que figuran directivos de clubes deportivos, así como trabajadores de la FPF.
La orden judicial dispone una detención preliminar de 15 días contra Lozano y los otros investigados, así como el allanamiento y descerraje de un total de 18 inmuebles, 12 en Lima y cinco entre las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo, Chachapoyas y Huánuco.
Además del presidente de la FPF se ha detenido a Karen Mandriotti, presidenta del club Academia Cantolao; Sabrina Martin Zamalloa, secretaria de la FPF; Jean Marcell Robillard, exsecretario de la FPF; Humberto Miñán Almanza, presidente de la Liga de Tumbes; Joel Raffo, presidente Sporting Cristal; Norma Alva, operadora de venta de entradas; y Fredy Salazar Rondinel, contador de la FPF.
Los motivos de la detención preliminar de Agustín Lozano
El Ministerio Público atribuye a Agustín Lozano los presuntos delitos vinculados con organización criminal, fraude en la administración de personas jurídicas, coacción, corrupción en el ámbito privado y lavado de activos.
De acuerdo con la hipótesis fiscal, Lozano Saavedra habría constituido desde el 7 de diciembre de 2018 hasta la actualidad la presunta organización criminal enquistada en la FPF, la cual se encontraría conformada por alrededor de 21 personas, agrupadas de manera organizada y permanente para el desarrollado de actividades ilícitas.
La organización criminal habría estado orientada a cometer delitos contra el patrimonio, en su modalidad de fraude a la administración de personas jurídicas, coacción, corrupción en el ámbito privado.
Según la investigación, Lozano Saavedra, en su condición de presidente de la Junta Directiva de la FPF, habría designado personas de su confianza en comisiones permanentes e independientes para ocupar cargos en áreas estratégicas (Secretaria General y jefaturas de Finanzas y Contabilidad) de la FPF, a fin de implementar y ejecutar los acuerdos del directorio para disponer del patrimonio de la entidad en “beneficio propio y de terceros”.