La institución educativa, Elsa Perea Flores, tiene como director al profesor Mariano Edilberto Heredia Tapia, quien viene recibiendo éstos últimos días un escenario de divorcio de una gran parte del personal docente, por las actitudes verticales y poco dialogantes con todo el personal, quienes se vieron obligados, encabezados por su secretario general del Sute base, prof. Angel Pinedo Macedo, de hacer llegar un memorial a la Ugel San Martín, situación que le incomoda al director, quién en sesión de padres de familia el 22 del presente mes, no hizo más que escuchar una lectura por parte de la secretaria de APAFA, en momentos cuando estaba por discutirse el costo del techo presupuestal de la institución educativa sobre ciertos proyectos que deben ser ejecutados en la institución.
Un padre de familia levantándose manifestó que se lea el memorial que estaba ya redactado para ser entregado a la Ugel, por parte del sindicato del Sute base, siendo ya la segunda entrega al órgano de administración competente, en este caso a la Ugel San Martín, pero sin ningún resultado de observación y seguimiento por parte del órgano de administración competente sobre el primer memorial que entregaron el año pasado.
Un director es la carta de presentación de una institución educativa, en términos positivos y pedagógicos. Los docentes vienen a ser el contenido de esa carta de presentación. De modo que si un director rompe las reglas de liderazgo, como efecto inmediato es la discordia y los conflictos institucionales.
Este rompimiento puede que esté presentándose en la I.E. Elsa Perea Flores. La pregunta es, ¿qué motivaciones existen de ambas partes para darse este escenario de conflictos y malos entendidos? ¿Será que el perfil del director que mira y actúa de una manera vertical confunde ser jefe con ser líder? El jefe siempre se va a escandalizar por todo; el líder es todo lo contrario, su actitud será ausente de todo remordimiento y siempre actuará en horizontalidad, lo que no viene actuando de esta forma el director de la institución educativa.
En las instituciones educativas los estudiantes siempre van a ser la razón y el corazón de todas las actividades y proyecciones educativas, los docentes sabrán conducirlos, el director debe ser el ejemplo de esta conducción, lo que no viene ocurriendo con el director en mención.
Ayer, 26 de marzo, el personal de los tres niveles de la I.E. Elsa Perea Flores, a las 6: 30 PM, tuvo una acalorada asamblea teniendo como agenda los siguientes puntos: la ausencia de diálogo de parte del director, que el secretario del sute-base, profesor Ángel Pinedo Macedo empezaba increpando la actitud del director como el caso de acusación de complicidad al presidente de la APAFA, por haber permitido que en plena asamblea de los padres de familia, sin su consentimiento se procedió a leer el memorial respectivo.
El personal docente sin encontrar puntos de conciliación manifestó que la presencia de cada uno de ellos no tiene mayor sentido toda vez que el memorial ya ingresó a la Ugel San Martín, donde la autoridad competente está en la obligación de hacer los seguimientos de los puntos manifestados en el memorial.
No obstante profesores presentes en la asamblea manifestaron ciertas debilidades como que el Proyecto Educativo Institucional en cuatro años no se pudieron terminar; el reglamento interno en cuatro años no se pudieron terminar; que la institución tuvo directores mandones, pero eran dialogantes; que la institución desde la gestión del Director Mariano Heredia Tapia, retrocedió cuatro años a tal extremo que ya no gana los concursos de danzas como siempre anualmente ganaba; el desinterés muchas veces en cuanto a los concursos de Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.
El presidente de la APAFA a su vez manifestó que tiene evidencias sobre ciertos casos de conflicto de parte del Director, y le cuestionó su actitud prepotente, y que a su vez él tiene respaldo de los padres de familia, cuando de parte del director le cuestionó de complicidad sobre el documento leído.
El secretario del sindicato indicó a su vez que le dan un plazo de 15 días para que la Ugel de los canales de solución respectiva, reemplazando por ejemplo con nuevo director. A su vez el director, profesor Mariano Heredia Tapia, manifestó que este caso se verá en las instancias correspondientes. Como dando a entender que estará judicializándolo porque según él todo lo que se indica en el memorial es falso y que tendrán que demostrarlo.